Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Posts Tagged ‘Conflicto con Gibraltar’

Patrulleras de Gibraltar interceptan a la Guardia Civil en aguas españolas

Posted by jonkepa en abril 2, 2014

Guardia civilUn nuevo incidente en Gibraltar vuelve a poner de manifiesto las tensas relaciones entre España y Reino Unido en la zona. Una patrulla de la Guardia Civil, que acudió a una llamada de auxilio de un barco del Instituto Oceanográfico Español (IOE), fue interceptada con maniobras peligrosas por varias patrulleras gibraltareñas. A raíz de esto, el Foreign Office, el Ministerio de Asuntos Exteriores británico, ha llamado a consultas al embajador español en Londres, Federico Trillo. El Gobierno de Reino Unido ha calificado de «grave intrusión» el suceso, informa Walter Oppenheimer.

El buque había comenzado este martes a investigar la zona, haciendo sondeos, al límite de las aguas en litigio que reclama Gibraltar. Entonces, dos embarcaciones de la Royal Navy y otras dos de la Royal Police han intentado expulsarlos de la zona. Ante esto, los investigadores han llamado a la Guardia Civil para que les proteja. Un vídeo muestra las peligrosas maniobras de patrulleras gibraltareñas, que cortan reiteradamente el paso a la lancha del instituto armado español e impiden que se abarloe con el buque ecologista.

En Londres, el Gobierno británico convocó al embajador español, Federico Trillo, para expresarle la “extraordinaria preocupación” del Foreign Office por lo que el viceministro para Europa, David Lidington, calificó de “peligrosas maniobras”. Es la cuarta vez que Londres convoca al embajador español desde que Mariano Rajoy está al frente del ejecutivo.

“Estoy extraordinariamente preocupado por la incursión el 1 de abril en aguas territoriales británicas de Gibraltar de un barco estatal español de investigación que intentaba llevar a cabo labores de estudio”, declaró Lidington en una nota de prensa hecha pública a primera hora de la tarde por el Foreign Office. “Las acciones del barco de investigación no solo eran ilegales sino que estaba acompañado por un barco de la Guardia Civil española cuyas peligrosas maniobras supusieron un significativo motivo de preocupación por la seguridad en esas aguas”, añade.

Como es habitual en estos casos, habituales ya desde que estalló el actual conflicto con Reino Unido a propósito de Gibraltar, el Gobienro británico hace hincapié en que las aguas en las que se produjo el incidente están bajo soberanía británica y el viceministro subraya: “Condeno enérgicamente esta provocadora incursión y urjo al Gobierno español a que asegure que no se repetirá. El Gobierno de Su Majestad seguirá haciendo lo que considere necesario para defender la soberanía británica y los intereses de Gibraltar, su gente, su seguridad y su economía”

El buque oceanográfico recoge muestras de agua desde hace más de un lustro, unas tres veces al año y en los mismos puntos. Por megafonía, los gibraltareños les han pedido que salgan de lo que consideran sus aguas. Y los agentes españoles les han advertido de que ellos se quedan ahí porque el barco es español. Entonces se ha entablado una fuerte discusión, en la que los españoles han recriminado a los agentes gibraltareños el peligro de sus maniobras.

La organización Verdermar Ecologistas en Acción ha informado de que este martes las patrulleras del Gobierno de Gibraltar «impiden» desde esta tarde la labor de investigación de un barco del Instituto Oceanográfico Español (IOE) en «aguas jurisdiccionales españolas», «fuera de las aguas en litigio» que la colonia dice que son suyas.

El portavoz de Verdemar Ecologistas en Acción, Antonio Muñoz, ha explicado que el buque oceanográfico Ángeles Alvariño se encuentra a más de tres millas y media del sur de Punta Europa, en Gibraltar, lo que supone que está «fuera de las aguas en litigio» que el Gobierno de la colonia dice que son suyas. «Está en aguas jurisdiccionales españolas», ha asegurado.

Walter Openheimer en El País

 

votar

Posted in Embarcaciones varias, España | Etiquetado: | 1 Comment »

Londres convoca por tercera vez al embajador español por Gibraltar

Posted by jonkepa en noviembre 20, 2013

Imagen del buque español cedida por el Gobierno de Gibraltar.

Imagen del buque español cedida por el Gobierno de Gibraltar.

El Foreign Office ha convocado esta tarde al embajador español en Londres, Federico Trillo, debido al actual conflicto que enfrenta a ambos países acerca de Gibraltar. Es la tercera vez que la diplomacia británica convoca a Trillo desde que empezó la crisis este verano.

En esta ocasión, el detonante ha sido la presencia del buque científico español Ramón Margalef, en lo que el secretario de Estado británico para Europa, David Lidington, ha descrito como “incursión en aguas territoriales británicas en Gibraltar del buque estatal español de investigación RV Ramón Margalef, que llevó a cabo significativa actividad de estudios durante 20 horas el 18 y 19 de noviembre a pesar de las repetidas protestas diplomáticas ante España”. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Europa | Etiquetado: , | 1 Comment »

España envía por primera vez buques de guerra a las aguas que reclama Gibraltar

Posted by jonkepa en octubre 22, 2013

Fotografía facilitada por el Ministerio de Defensa que muestra al patrullero de la Armada española 'Cazadora'

Fotografía facilitada por el Ministerio de Defensa que muestra al patrullero de la Armada española ‘Cazadora’

España ha dado un salto cualitativo en el contencioso de Gibraltar, que en los últimos meses ha vivido una escalada de tensión sin precedentes desde hace décadas. El Gobierno ha enviado por primera vez buques de la Armada a las aguas que rodean el Peñón, provocando una airada reacción del Ejecutivo gibraltareño presidido por Fabian Picardo, que ya ha informado a Londres de las «incursiones» de navíos de guerra españoles en lo que considera sus aguas territoriales.

Los incidentes en las aguas en disputa han sido constantes a lo largo de los dos últimos años, especialmente a raíz del bloqueo de las autoridades gibraltareñas a los pescadores andaluces que históricamente han faenado en la zona. Pero en esos lances, algunos de los cuales desembocaron en momentos de gran tensión, siempre habían intervenido patrulleras de la Guardia Civil, nunca barcos de la Armada. Hasta ahora.

La posición del Gobierno español acerca de la soberanía de las aguas que rodean la Roca se mantiene inamovible: Madrid no reconoce al Reino Unido, ni por tanto a su colonia, más aguas que las del interior del puerto, en virtud del Tratado de Utrecht de 1713 por el que España cedió a la Corona británica la ciudad de Gibraltar. Pero Picardo, con el firme apoyo de Londres, reclama como propias tres millas naúticas, a las que llama British Gibraltar territorial waters (‘Aguas territoriales británicas de Gibraltar’). Lee el resto de esta entrada »

Posted in Buques de guerra, España, General | Etiquetado: | 1 Comment »

Pescadores españoles protestan por no poder faenar en el Peñón

Posted by jonkepa en agosto 18, 2013

Captura de pantalla.

Captura de pantalla.

El más de medio centenar de pesqueros que han participado en una protesta contra las trabas de Gibraltar para que faenen en aguas próximas al Peñón han regresado a puerto exigiendo que no se tiren más bloques de hormigón al mar.

Los pescadores, desde sus embarcaciones, han coreado consignas pidiendo al Gobierno gibraltareño que lidera Fabian Picardo que no lance más bloques de hormigón al mar.

Los pescadores han estado concentrados durante una media hora en todo momento rodeados por patrulleras de la Guardia Civil y de la Policía de Gibraltar, que ha impedido a las embarcaciones ubicarse justo encima de la zona en la que se lanzaron los bloques de hormigón el pasado 24 de julio, fecha desde la cual los pesqueros no han podido faenar en este caladero.

Antes de su marcha, los pescadores han intercambiado insultos con las patrulleras gibraltareñas, a la vez que instaban al Peñón a que no lance más bloques de hormigón ya que, según dicen, «no pueden jugar con el pan de nuestros hijos».

Las patrulleras gibraltareñas han tratado de evitar que los pescadores españoles llegaran hasta donde están los bloques, e incluso se ha producido un contacto físico, sin consecuencias, entre el pesquero ‘San Juan’ y una patrullera del Peñón. Lee el resto de esta entrada »

Posted in España, General, Pesqueros | Etiquetado: | Leave a Comment »

Rifirrafe en el Gobierno por la presencia en Gibraltar de un submarino nuclear británico

Posted by jonkepa en mayo 11, 2013

El submarino británico 'Talent' en el puerto de Gibraltar este jueves.

El submarino británico ‘Talent’ en el puerto de Gibraltar este jueves.

El pasado miércoles, casi a la misma hora en que la reina Isabel II prometía en la Cámara de los Lores que el Reino Unido defendería la soberanía de Gibraltar, el submarino nuclear británico Talent atracaba en el puerto del Peñón. Hacía cinco años que un sumergible de propulsión nuclear de la Royal Navy no llegaba a la colonia, y casi 12 desde que el Tireless, varado durante más de un año en la Rocapor una avería en su reactor, provocó un grave conflicto diplomático entre Londres y Madrid. Pero ni el Ministerio de Asuntos Exteriores ni el de Defensa supieron precisar ayer si el Talent está en Gibraltar para ser reparado o se trata de una escala técnica.

Defensa y Exteriores sólo acertaron a pasarse la patata caliente por la presencia del submarino en aguas de la bahía de Algeciras, atribuyéndose mutuamente la responsabilidad a la hora de asumir qué departamento debía dar la cara y ofrecer explicaciones. «Es el Ministerio de Asuntos Exteriores el que tiene que responder a esta cuestión», aseguró un portavoz oficial de Defensa. «En caso contrario estaríamos invadiendo competencias que no son nuestras», añadió. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General, Submarinos | Etiquetado: | 2 Comments »

Tratado de Utrecht. Cesión de Gibraltar a Inglaterra

Posted by jonkepa en diciembre 15, 2012

Tras las últimas provocaciones británicas conviene recordarles el contenido del Tratado de Utrech por el que se hicieron con la propiedad de Gibraltar.

Articulo X. 13 de Julio de 1713:
«El Rey Católico, por sí y por sus herederos y sucesores, cede por este Tratado a la Corona de la Gran Bretaña la plena y entera propiedad de la ciudad y castillos de Gibraltar, juntamente con su puerto, defensas y fortalezas que le pertenecen, dando la dicha propiedad absolutamente para que la tenga y goce con entero derecho y para siempre, sin excepción ni impedimento alguno. Pero, para evitar cualquiera abusos y fraudes en la introducción de las mercaderías, quiere el Rey Católico, y supone que así se ha de entender, que la dicha propiedad se ceda a la Gran Bretaña sin jurisdicción alguna territorial y sin comunicación alguna abierta con el país circunvecino por parte de tierra. Y como la comunicación por mar con la costa de España no puede estar abierta y segura en todos los tiempos, y de aquí puede resultar que los soldados de la guarnición de Gibraltar y los vecinos de aquella ciudad se ven reducidos a grandes angustias, siendo la mente del Rey Católico sólo impedir, como queda dicho más arriba, la introducción fraudulenta de mercaderías por la vía de tierra, se ha acordado que en estos casos se pueda comprar a dinero de contado en tierra de España circunvencina la provisión y demás cosas necesarias para el uso de las tropas del presidio, de los vecinos y de las naves surtas en el puerto.

a1

Lee el resto de esta entrada »

Posted in España, Historia | Etiquetado: | 11 Comments »

Escalada en Gibraltar: Londres califica de «acto de guerra» las incursiones de la Armada española

Posted by jonkepa en diciembre 15, 2012

El destructor 'Diamond' de la Royal Navy británica.

El destructor ‘Diamond’ de la Royal Navy británica.

El histórico contencioso sobre Gibraltar que enfrenta a España y Reino Unido ha alcanzado en la última semana niveles de tensión casi desconocidos hasta ahora. Tres días después de que el Foreign Office -el Ministerio de Exteriores británico- advirtiera de que «responderá en consecuencia» si Madrid «intenta ejercer su jurisdicción en aguas territoriales» del Peñón, Londres ha calificado de «acto de guerra» las supuestas incursiones de buques de la Armada en las aguas en disputa, que se extienden tres millas alrededor de la Roca.
El titular del Foreign Office, William Hague, pronunció el pasado lunes un discurso de inusual dureza ante la Cámara de los Comunes. «Cualquier intento de un buque de guerra español de ejercer su jurisdicción dentro de las aguas territoriales británicas de Gibraltar es una violación de la soberanía británica, y responderemos en consecuencia», aseguró entonces el jefe de la diplomacia británica. Apenas un mes antes, la recurrente crisis diplomática entre España y Reino Unido por el contencioso del Peñón ya había desembocado en la convocatoria urgente de sus respectivos embajadores.
Pero la durísima advertencia de Hague no surtió el efecto deseado por Londres. Ese mismo día, la patrullera de la Armada Tagomago navegó por las aguas que Gibraltar y Reino Unido reclaman como propias, y que España jamás ha reconocido. Fuentes cercanas al Ejecutivo gibraltareño que preside Fabian Picardo señalaron a El Confidencial que la Tagomago entró en la zona en disputa poco después de las 17 horas del pasado lunes. Al advertir su presencia, la Policía gibraltareña alertó al escuadrón de la Royal Navy -la Armada británica- con base permanente en la colonia, y una de sus patrulleras, la Sabre (Sable), zarpó de inmediato para interceptar al buque español. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Armada, Buques de guerra, España | Etiquetado: | 2 Comments »

Gibraltar comunica a los pescadores su intención de seguir prohibiendo la pesca

Posted by jonkepa en agosto 17, 2012

Un barco pescando en la madrugada del jueves al viernes en la bahía de Algeciras. / A.CARRASCO (EFE)

Horas después de que, los primeros barcos de la flota artesanal que faenan en las aguas que rodean Gibraltar, regresasen a puerto tras la primera jornada de trabajo desde el pasado 3 de agosto, el Gobierno de Fabian Picardo, ministro principal gibraltareño, ha comunicado a los representantes del sector pesquero que mantendrá la prohibición para pescar, basándose en las recomendaciones del informe preliminar elaborado por una comisión de expertos. La decisión ha cogido por sorpresa a pescadores y armadores, tras una jornada —la de ayer— en la que, los barcos que acudieron a la zona con la intención de desarrollar su actividad, pudieron calar sus artes con total normalidad y con la permisividad de las patrulleras de la policía gibraltareña que acudieron al lugar en el que se encontraban las traíñas. Esta pasada madrugada, los barcos no han podido volver a salir a faenar, debido a la intensa niebla existente en la bahía de Algeciras.

Ante esta situación, el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape), Pedro Maza afirma no entender “por qué Gibraltar ha vuelto a romper un acuerdo que el sector ha cumplido y cumplirá sin condiciones”. Maza ha confirmado esta mañana, que “el Gobierno de Gibraltar ya ha hecho oficial su postura”, comunicándola a los representantes de las cofradías de pescadores afectadas, a pesar de lo cual insiste en que, “ya se ha dado cuenta de la postura de Gibraltar, al Gobierno español que deberá tomar la decisión que corresponda y en el momento que corresponda”. Y es que, según han asegurado los armadores y patrones de la mayoría de los 70 barcos que pescan en las aguas próximas a Gibraltar, “el próximo lunes van a volver a faenar en la zona” y esperan que no se repitan los temidos incidentes con las patrulleras gibraltareñas, ya que, según lo acordado el pasado día 3 de agosto, las traíñas podrían pescar con sus artes de siempre, desde el 16 de agosto hasta final de año, momento en el que la flota se compromete a establecer una parada que permitiría al gobierno de Fabian Picardo, iniciar los trámites parlamentarios para poder cambiar la legislación medioambiental que impide la pesca comercial en las aguas que rodean el Peñón. Lee el resto de esta entrada »

Posted in España, Pesca, Pesqueros | Etiquetado: | 1 Comment »