Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Posts Tagged ‘EE.UU.’

Una modesta pero heroica victoria en 1898

Posted by jonkepa en abril 4, 2014

spantoniolopez-256894_561x316Aunque parezca imposible, también hubo victorias navales españolas en el amargo 1898 de la guerra con los EE:UU., tan corta (de fines de abril a mediados de agosto) como de resultados aplastantes. Por supuesto, se trató de pequeños combates, no decisivos, pero que mostraron lo que pueden el valor, la determinación y la pericia, incluso cuando el enemigo goza de una superioridad aplastante.

De una de ellas, ocurrida en el puerto de Cárdenas, al norte de Cuba y no lejos de La Habana, vamos a  dar un rápido resumen:

En el mencionado puerto tenían su base tres pequeñas cañoneras españolas, las “Alerta” y “Ligera”, de solo 42 toneladas, 10 nudos, armadas con un cañoncito de 42 mm a proa y una ametralladora de 37 mm a popa, con una dotación de una veintena de hombres y mandadas respectivamente por los tenientes de navío Pasquín y Pérez Rendón. La tercera era un pequeño remolcador de la compañía “Trasatlántica”, incorporado a la Armada, de 53 toneladas y con un solo cañón de 57 mm, al mando del teniente de navío Domingo Montes. Todas eran veteranas de la lucha contra la insurrección cubana y el remolcador incluso prestó sus servicios de auxilio cuando ocurrió la desgraciada explosión del “Maine” en el puerto habanero. Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Posted in Batallas navales, España, Historia | Etiquetado: , | 1 Comment »

EE UU, el futuro gigante energético

Posted by jonkepa en diciembre 12, 2012

Plataforma petrolífera EEUU 1¿Para cuánto tiempo hay reservas de petróleo?. Los expertos no fían más allá de 50 años. ¿Y de carbón?. Las cantidades son mayores y se alargan hasta un siglo. Pero los números son difíciles de hacer y los combustibles fósiles, los que hasta ahora han movido el mundo, tienen fecha de caducidad. Además, las limitaciones incrementan los precios y muchos países productores se encuentran en zonas política y socialmente inestables.
El cóctel, entre caro y explosivo, ha provocado ya importantes movimientos económicos a la búsqueda de energías alternativas, entre las renovables, como la solar, o incluso entre las tradicionales como la del «gas de fragmentación», que ya cuenta con proyectos experimentales. Cada país busca fuentes energéticas que reduzcan su dependencia exterior y, a ser posible, una reducción de la factura energética.
En el nuevo panorama energético mundial emerge con fuerza EE UU, que toma una posición predominante: ya es el primer productor mundial de gas, por delante de Rusia, gracias a sus nuevas explotaciones; y será el primero de petróleo en el año 2020, según las estimaciones del último informe anual de la Agencia Internacional de la Energía, después de adelantar a Arabia Saudí y también a Rusia; a la vez que desarrolla con fuerza, de la mano de Obama, sus energías renovables, que en España están paralizadas tras descubrirse el fraude que se cometía con las ayudas. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Economía, General | Etiquetado: , | 1 Comment »

La explosión del ‘Maine’, ¿accidente o conspiración?

Posted by jonkepa en diciembre 9, 2012

Hundimiento del Maine tras ser reflotado en 1912. / Archivo

Hundimiento del Maine tras ser reflotado en 1912. / Archivo

“Pongan las fotos, que yo pongo la guerra”. La famosa frase del magnate de la comunicación William Hearst pone de manifiesto hasta qué punto Estados Unidos tenía interés en participar en el conflicto entre Cuba y España a finales del siglo XIX. La extraña explosión del acorazado ‘Maine’, que Washington esgrimió como ‘casus belli’ contra España, está plagada de sombras. Numerosas investigaciones apuntan a un accidente o incluso a un montaje de los estadounidenses para tener una excusa para intervenir en la guerra. El conflicto puso fin al dominio español en Cuba y Puerto Rico -además de Filipinas- mediante el Tratado de París firmado el 10 de diciembre de hace 114 años. Sin embargo, a pesar de haber transcurrido más de un siglo, las causas de la explosión del navío están lejos de aclararse. Las reiteradas negativas de EE UU para realizar una investigación imparcial han reforzado las hipótesis de quienes aseguran que todo fue un pretexto de los norteamericanos para iniciar las hostilidades.

El ‘USS Maine’ echó el ancla en el puerto de La Habana en enero de 1898. Su llegada no fue bien vista por las autoridades españolas. La guerra con Cuba se prolongaba ya tres años y en Madrid eran más que conocidos los intereses estadounidenses en controlar la isla. De hecho, en EE UU la presión mediática liderada por la prensa más sensacionalista para que su Gobierno declarase la guerra a España era feroz. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Armada, Buques de guerra, España, Historia | Etiquetado: , | 1 Comment »

La V Flota de EE UU dice que no permitirá el cierre del estrecho de Ormuz

Posted by jonkepa en diciembre 28, 2011

Un soldado iraní hace guardia durante ejercicios navales en Ormuz, en el sur de Irán. / ALI MOHAMMADI (AFP)

«No toleraremos el cierre del estrecho de Ormuz». De esta forma EE UU ha respondido a las amenazas de Irán de bloquear esta vía marítima, uno de los puntos más estratégicos del planeta, que comunica el golfo Pérsico con el océano Indico y por donde pasa un tercio del petróleo que se consume en el mundo.

«El flujo libre de bienes y servicios a través del estrecho de Ormuz es vital para la prosperidad regional y global», ha dicho un portavoz de la V Flota estadounidense, basada en Bahréin, en el golfo Pérsico. «Cualquiera que amenace con interrumpir la libre navegación en un estrecho internacional está claramente fuera de la comunidad de naciones», ha agregado a la agencia Reuters.

Las declaraciones son en respuesta a las amenazas del vicepresidente iraní, Mohammad Reza Rahimi, que dijo ayer que si sus exportaciones de petróleo son sancionadas nuevamente, cerrarán el estratégico estrecho. Hoy, el jefe de la Armada iraní Habibollah Sayyari ha echado leña al fuego de declaraciones y ha dicho que cerrar el Golfo a los barcos petroleros será «más fácil que beber un vaso de agua». En comentarios a la cadena iraní Press TV, Sayyari ha agregado que actualmente «no necesitamos cerrarlo porque tenemos el control del mar de Omán y podemos controlar el tránsito». La Armada iraní lleva a cabo desde hace 10 días una serie de ejercicios navales en el estrecho. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Armada, General | Etiquetado: , , | 4 Comments »

Mr. Marshall llega por mar a Rota

Posted by jonkepa en octubre 9, 2011

José Luis Rodríguez Zapatero y el secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta (EFE)

A más de veinte millas mar adentro aún no se ve nada que no sea un pesquero despistado, pero Rota ha empezado a mirar de reojo esperando a la flota americana, como si Mister Marshall llegara por el Atlántico dispuesto a acabar con la crisis de la Bahía. Más de tres mil nuevos vecinos estadounidenses, entre marines, técnicos y familias, son casi el doce por ciento de la población de una ciudad que con 28.000 habitantes supera los 3.500 parados. En Rota se habla inglés, así, para que nos entendamos, y la gente corriente tiene un sentimiento proamericano que no entiende de guerras. Cuando se habla de escudo antimisiles, el roteño saca la calculadora y ajusta los beneficios. Todo lo demás queda para los políticos.

Ya en el momento de pedir un taxi, la euforia contenida trasciende por el auricular, y desde la centralita, un señor que atiende por Jesús David no tiene demasiados problemas para elegir a uno de los 45 vehículos en servicio. “Aquí, los taxistas hablan inglés; claro, para entenderse con los americanos. La cosa está fatal y eso de los cuatro barcos que van a llegar con miles de personas nos viene muy bien”. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Armada, Economía, España, General | Etiquetado: | 1 Comment »