La Sala tercera del Tribunal Supremo ha desestimado los siete recursos planteados contra el decreto de marzo de 2012 que autorizó las prospecciones petrolíferas en aguas del archipiélago canario. Los magistrados notificarán en los próximos días las sentencias en las que rechazan los recursos presentados por los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura, el Gobierno autonómico de Canarias, Ecologistas en Acción-Ben Magec, la Fundación César Manrique, WWF e Izquierda Unida, según ha informado un portavoz del Alto Tribunal.
El proyecto de explorar recursos petrolíferos frente a las costas canarias acumula más de una década de trámites. En 2001, un real decreto concedió a Repsol permisos de investigación para seis años. El Tribunal Supremo lo anuló porque los permisos carecían de las medidas ambientales que requería la normativa. En 2012 el Gobierno consideró que Repsol había subsanado las deficiencias y convalidó los permisos de nuevo. Es este último decreto el que habían recurrido los gobiernos y las organizaciones. El inicio de las prospecciones depende ahora únicamente de un último permiso, el del Ministerio de Industria, que será el que autorizará los trabajos.
Las sentencias que confirmarán la legalidad del decreto del Gobierno que concedía los permisos de investigación de hidrocarburos contarán con un voto particular, según fuentes del Supremo. El tribunal ha adoptado esta decisión después de que el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente diese la autorización medioambiental en mayo pasado a los sondeos exploratorios que permitirán a Repsol investigar si existen reservas de hidrocarburos bajo aguas próximas a las islas más orientales del archipiélago, Fuerteventura y Lanzarote. Lee el resto de esta entrada »