Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Posts Tagged ‘Japón’

El Tribunal de la ONU frena la caza de ballenas con fines científicos de Japón

Posted by jonkepa en marzo 31, 2014

Una ballena jorobada salta en la costa sur de Sudáfrica. / REUTERS

Una ballena jorobada salta en la costa sur de Sudáfrica. / REUTERS

La captura de ballenas, especie protegida, con fines científicos, practicada por Japón en el Antártico, no está justificada. El Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas (TIJ), ha decidido este lunes que Tokio “ha violado sus obligaciones en virtud del Artículo VIII de la Convención Internacional para la Reglamentación de la Caza de Ballenas (1946)”. Según los jueces, los permisos especiales invocados por las autoridades niponas “para analizar la competencia natural de las especies y el ecosistema que habitan, no se corresponden con la cifra de piezas arponeadas”. Japón deberá anular las licencias en vigor y no podrá emitir nuevas. El fallo es vinculante, pero no incluye el Pacífico Norte, donde Japón sigue faenando.

Según un informe del Instituto nipón para la Investigación de los Cetáceos, en 2013, la venta de su carne reportó unos 14 millones de euros. El caso se deriva de la demanda presentada en 2010 por Australia contra Tokio, por encubrir justamente la caza comercial en el Antártico bajo su Programa de Investigación de Ballenas (JARPA II). En vigor desde 2005, el mismo le ha permitido arponear cada año unos 850 rorcuales aliblancos, y 50 rorcuales comunes y ballenas jorobadas, respectivamente, según las cifras presentadas en La Haya, sede del TIJ. El Programa nipón responde a una cláusula especial incluida en el artículo VIII de la Convención Internacional, para las capturas con fines científicos, contrastada por los jueces. Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Posted in Pesca | Etiquetado: , | 1 Comment »

Operación Hailstone

Posted by jonkepa en marzo 26, 2013

Truk lagoonLa Operación Hailstone fue una masiva operación aeronaval estadounidense ocurrida en el Frente del Pacífico, durante la Segunda Guerra Mundial, durante los días 17 y 18 de febrero de 1944 en contra de la base aeronaval japonesa del atolón de Truk, en las islas Carolinas, en el océano Pacífico.

Esta operación norteamericana devastó una de las mayores bases de la Armada Imperial Japonesa en las Islas Carolinas, hundiendo una gran cantidad de unidades de superficie la Flota Combinada japonesa.

El atolón de Truk pertenece a la actual Micronesia, y fue descubierto en 1521 por Fernando de Magallanes y tomada en nombre de la corona española. El atolón está compuesto en su interior por 8 islas principales: Dublon, Fefan, Jman, Moen, Udoy, Ulalu, Fala y Tol.

Posteriormente fue bautizado como el archiplélago de las Carolinas por España, hasta la ocupación por parte de Alemania en 1885 con la intención de establecer un protectorado lo que provocó un conflicto diplomático. Más tarde en 1895, España cedió a Alemania estas islas a cambio de 25 millones depesetas dirimiendo la situación.

El atolón de Truk fue obtenido como un botín de guerra por el Japón a Alemania, en 1914 en los inicios de la Primera Guerra Mundial y se acordó con los Estados Unidos, un pacto de no-militarización que sería roto por la nación insular en 1935. Inicialmente se le destinó como una instalación para presidiarios y se le dotó más tarde de una base aérea, un hospital y un campamento de prisioneros. En 1935, se comenzó a militarizar el atolón dada su posición estratégica. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Batallas navales, Buques de guerra | Etiquetado: , , | 2 Comments »

Japón encabeza la explotación del ‘oro submarino’ como combustible

Posted by jonkepa en marzo 13, 2013

Barco de perforación que extrae gas metano del lecho marino de Japón. / JOGMEC/HANDOUT (EFE).

Barco de perforación que extrae gas metano del lecho marino de Japón. / JOGMEC/HANDOUT (EFE).

Ya hay quien lo ha bautizado como el “oro submarino”. Los lechos marinos albergan grandes cantidades de hidratos de metano que los investigadores llevan años tratando de extraer de manera segura para conseguir una fuente de energía alternativa al petróleo y otros combustibles fósiles. A simple vista, son como trozos de hielo —con la particularidad de que si se les acerca una llama, arden—. Están formados por una mezcla de gas y agua que es estable a baja temperatura y alta presión, justamente las condiciones que se dan en el fondo marino, a un mínimo de 500 metros de profundidad. Se estima que hay reservas que duplican las de petróleo, gas natural y carbón. De ahí las enormes expectativas que generan estas investigaciones.

Japón acaba de situarse en cabeza de estos experimentos al anunciar que ha conseguido extraer gas metano frente a su costa, en la zona de las penínsulas de Atsumi y Shima, en la costa este del país. No es la primera vez, señala Carlos Rossi, profesor del Departamento de Petrología y Geoquímica de la Universidad Complutense de Madrid, quien recuerda campañas exitosas recientes en Canadá. Sí es la primera ocasión, tal y como destacó ayer la compañía estatal Japan Oilen una nota de prensa, que se hace offshore, es decir, en un pozo marino. El barco de perforación llamado Chikyu empezó ayer mismo el ensayo de caudal y la producción de gas, que se quema en un quemador instalado en la popa. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Cambio Climático | Etiquetado: , | 1 Comment »

Japón construirá en el mar el parque eólico más grande del mundo

Posted by jonkepa en enero 23, 2013

ARCHIVOEl parque eólico de Japón pretende ser el mayor del mundo. En la imagen, parque en la costa de Kent (Inglaterra).

ARCHIVO
El parque eólico de Japón pretende ser el mayor del mundo. En la imagen, parque en la costa de Kent (Inglaterra).

Japón se ha propuesto construir el parque eólico más grande del mundo. La instalación se ubicará en alta mar, a 16 km de la costa de Fukushima, y la energía que proporcione sustituirá a la de los reactores nucleares.

La urgencia vivida en marzo de 2011 con la central nuclear de Fukushima fue una llamada de atención para el país nipón. A pesar de ser una de las sociedades más preparadas ante emergencias y catástrofes, la incertidumbre vivida ante el acontecimiento los sobrepasó y los problemas que por suerte no se desencadenaron en el corto plazo tuvieron consecuencias en el largo, pues los tres reactores principales de Japón se desplomaron (54 reactores inutilizables en total) y el país insular empezó a preocuparse por reducir su dependencia de la energía nuclear. El nuevo parque eólico pretende ser una respuesta. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Ciencia, General, Mar | Etiquetado: , | 2 Comments »

Hallado en Japón un pez con 2.500 veces el nivel legal de radiactividad

Posted by jonkepa en enero 21, 2013

El pescado radiactivo localizado por Tepco. / TEPCO

El pescado radiactivo localizado por Tepco. / TEPCO

Un equipo de control nuclear japonés pescó el viernes un pez que registraba niveles de radiactividad 2.500 veces superiores a los límites legales marcados por Japón. El animal, de la familia de las escorpinas, fue capturado en la bahía cercana a la central de Fukushima, en la costa noreste de Japón, bañada por el océano Pacífico, que sufrió un accidente tras el terremoto y el posterior tsunami que arrasó la zona en 2011 y dispersó en el entorno importantes cantidades de sustancias radiactivas.

La compañía Tokyo Electric Power (Tepco), gestora de la central nuclear accidentada ha declarado que el pescado contenía una cantidad de cesio radiactivo de 254.000 bequerelios por kilógramo, es decir, 2.540 veces superior al límite de 100 bequerelios que establece el Gobierno para los productos alimentarios procedentes del mar.

Para evitar que los peces altamente contaminados se expandan y sean pescados o consumidos por otras especies, Tepco se ha comprometido a reforzar la instalación de redes alrededor de la bahía. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Contaminación, General, Peces | Etiquetado: , | 1 Comment »

Un atún rojo alcanza el récord de 1,3 millones de euros en la lonja de Tokio

Posted by jonkepa en enero 5, 2013

Kiyoshi Kimura posa con el atún de récord. / YOSHIKAZU TSUNO (AFP)

Kiyoshi Kimura posa con el atún de récord. / YOSHIKAZU TSUNO (AFP)

La lonja de pescados de Tsukiji en Tokio, la mayor del mundo, ha vendido hoy en su tradicional primera subasta del año un atún rojo de 222 kilos por el precio récord de 155,4 millones de yenes (1,35 millones de euros). El ejemplar, que fue capturado en aguas de Oma, en la provincia de Aomori (norte), casi ha triplicado el anterior récord logrado el año pasado, cuando el precio pagado por un atún de 269 kilos alcanzó los 56,49 millones de yenes (cerca de 500.000 euros). La venta llega en medio de las protestas de los ecologistas por la disminución de las poblaciones de atún y la sobrepesca pese a que los últimos informes determinan que hay una gran recuperación de la especie en solo seis años de control pesquero.

En esta nueva edición de la primera subasta del año, el comprador del costoso atún fue la misma persona que el año pasado, Kiyoshi Kimura, presidente de la cadena de restaurantes de sushi Kiyomura. «Ha sido un poco caro», ha asegurado a la agencia Kyodo el comprador, de 60 años, que ha añadido que espera que su hito sirva para «animar a Japón ofreciéndole buen atún». Lee el resto de esta entrada »

Posted in Curiosidades, Peces | Etiquetado: , | 1 Comment »

China quiere los mares de Asia

Posted by jonkepa en diciembre 13, 2012

Foto cedida por el Servicio de Guardacostas japonés del avión de la Administración Oceánica china volando cerca de las islas Senkaku/Diaoyu. / EFE

Foto cedida por el Servicio de Guardacostas japonés del avión de la Administración Oceánica china volando cerca de las islas Senkaku/Diaoyu. / EFE

Alrededor de las 11 de esta mañana –ocho horas menos en la España peninsular-, un avión del servicio de vigilancia marítima chino se adentró en lo que Japón considera su espacio aéreo sobre las pequeñas islas de Senkaku, que Pekín le disputa y llama Diaoyu. El vuelo del aparato sobre este conjunto de islotes deshabitados en el mar de China Oriental disparó las alarmas en Tokio, que envió de inmediato ocho cazabombarderos F-15 a la zona y protestó a Pekín por la maniobra.

«A pesar de nuestros repetidos avisos, barcos chinos han entrado en nuestras aguas territoriales durante tres días consecutivos», afirmó el jefe de Gabinete japonés, Osamu Fujimura, informa Reuters. “Es muy lamentable que, además de esto, haya sido cometida una intrusión en nuestro espacio aéreo de esta manera», añadió. Según Tokio, se trata de la primera vez que un avión chino viola este año el espacio aéreo sobre el archipiélago, cuyas aguas contienen importantes yacimientos de gas. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General, Océanos | Etiquetado: , | Leave a Comment »

San Juan Bautista: el galeón que sobrevivió al tsunami japonés

Posted by jonkepa en julio 8, 2012

El galeón San Juan Bautista, en Ishinomaki. (A. RIVERA)

El 11 de marzo de 2011, a las 15.25 horas de Japón, el tsunami abofeteó la costa nipona. En Ishinomaki, una de las ciudades más devastadas hace 15 meses, ubicada en la prefectura de Miyagi, el galeón San Juan Bautista, un imponente barco de estilo español, preside el puerto prácticamente intacto. Un milagro. Este buque es réplica de otro del siglo XVI en el que, desde este mismo puerto, partió en él hace 400 años la primera expedición nipona a EspañaHoy se ha convertido en el símbolo de la reconstrucción de la zona.

El tsunami no pudo con este imponente barco, reconstruido en 1993 muy cerca de donde se construyó el original. Tan sólo uno de sus mástiles fue dañado. Una docena de hombres lo reparaban estos días. Su responsable, Noboru Yarada, de 47 años. “Fue increíble que el galeón no sufriera apenas daños”, señala Yarada a este diario. Y más si se tiene en cuenta que el museo de San Juan Bautista, que recrea la historia del buque, quedó totalmente arrasado. Los operarios esperan acabar la obra a finales de verano. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General | Etiquetado: , | 1 Comment »

Empresas japonesas estudian utilizar Valencia como entrada para sus mercancías

Posted by jonkepa en febrero 9, 2012

Algunas empresas japonesas están considerando «seriamente» utilizar el Puerto de Valencia como entrada de sus mercancías en Europa porque la ciudad «ofrece muchas posibilidades» por sus condiciones de «centro logístico», según ha explicado el embajador de Japón en España, Saturo Satoh.
El embajador ha hecho estas declaraciones en Valencia tras reunirse con la alcaldesa, Rita Barberá, para tratar de estrechar las relaciones entre la ciudad y este país oriental, principalmente en cuestiones relacionadas con innovación y turismo.
El diplomático japonés ha recordado que ya hay empresas japonesas como Toyota que utiliza el puerto de Valencia para distribuir su mercancía en Europa y ha apuntado que «hay más compañías japonesas que consideran seriamente a Valencia como la entrada de distribución de sus mercancías».
Satoh ha asegurado que Japón «apoya la iniciativa de convertir Valencia en un centro de innovación» y ha señalado que iba a transmitir estas posibilidades a las compañías de su país. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Economía, Puerto de València | Etiquetado: | 1 Comment »

La NASA confirma la existencia de los ’tsunamis de fusión»

Posted by jonkepa en diciembre 8, 2011

Representación de un tsunami.

Finalmente se supo. Por primera vez, los satélites radar de USA y Europa pudieron captaron imágenes de 2 olas fusionadas formando una “ola única, de doble altura en alta mar” , que viene a confirmar la existencia de un proceso que fue una hipótesis de larga data. “Esta ola fue capaz de viajar largas distancias sin perder la potencia. Las dorsales oceánicas y las cadenas montañosas submarinas empujaron las olas en varias direcciones desde el origen del tsunami” , dijo la NASA en un comunicado.

Dorsales oceánicas y montañas bajo la superficie del agua canalizaron las marejadas creadas por el sismo de 9 grados de magnitud.

“El descubrimiento ayuda a explicar cómo los tsunamis pueden cruzar cuencas oceánicas y causar una destrucción masiva en algunos lugares, dejando indemnes a otros” , señaló la NASA, y agregó que el resultado de esta investigación podría ayudar a mejorar los pronósticos meteorológicos. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General, Naturaleza, Oceanografía | Etiquetado: , , | 1 Comment »