Seguro que como buen español más de una vez has escuchado frases como: “Hace un frío que pela”, “cae la del pulpo“, “tengo piel de gallina” o “llueve a cántaros”. Todas tienen en común que son frases relacionadas con el tiempo y que decimos en muchas ocasiones sin darnos cuenta. Pero, ¿sabes cuál es el origen de estas frases meteorológicas?
Llueve a cántaros: Un cántaro es una vasija de barro o metal. Si decimos que llueve a cántaros es como si alguien estuviera tirándonos agua con cántaros. Esta frase se utiliza cuando llueve mucho.

Origen de llueve a cántaros. Foto: elbauldesherezade.blogspot.com
Llueve a mares: Como la propia frase indica, se refiere a que está lloviendo tal cantidad de agua como si fuera un mar. Se utiliza cuando llueve mucho y es sinónimo de llueve a cántaros.
Hace un día de perros: Esta expresión tiene su origen en la palabra que usaban los romanos para hablar de los periodos de calor sofocante, la canícula. La palabra hacía referencia a Sirio, la estrella que más brilla y que está en la Constelación de Can Mayor. Como can es sinónimo de perro, se empezó a relacionar los días de mucho calor, como días de perro. Lee el resto de esta entrada »