Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Posts Tagged ‘Refranero’

Origen de frases meteorológicas relacionadas con el tiempo.

Posted by jonkepa en febrero 2, 2016

Seguro que como buen español más de una vez has escuchado frases como: “Hace un frío que pela”, “cae la del pulpo“, “tengo piel de gallina” o “llueve a cántaros”. Todas tienen en común que son frases relacionadas con el tiempo y que decimos en muchas ocasiones sin darnos cuenta. Pero, ¿sabes cuál es el origen de estas frases meteorológicas?

Llueve a cántaros: Un cántaro es una vasija de barro o metal. Si decimos que llueve a cántaros es como si alguien estuviera tirándonos agua con cántaros. Esta frase se utiliza cuando llueve mucho.

llueve-a-cantaros

Origen de llueve a cántaros. Foto: elbauldesherezade.blogspot.com

Llueve a mares: Como la propia frase indica, se refiere a que está lloviendo tal cantidad de agua como si fuera un mar. Se utiliza cuando llueve mucho y es sinónimo de llueve a cántaros.

Hace un día de perros: Esta expresión tiene su origen en la palabra que usaban los romanos para hablar de los periodos de calor sofocante, la canícula. La palabra hacía referencia a Sirio, la estrella que más brilla y que está en la Constelación de Can Mayor. Como can es sinónimo de perro, se empezó a relacionar los días de mucho calor, como días de perro. Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Posted in General, Meteorología | Etiquetado: | Leave a Comment »

El Día de la Marmota valenciano

Posted by jonkepa en febrero 4, 2011

Desde Festes.org

«Com la Candelària no ha plorat, l’hivern no s’ha acabat». La estrambótica tradición americana del Día de la Marmota tiene su equivalente, más antiguo, en la C. Valenciana ese mismo día. Como anteayer no llovió, se espera un invierno crudo.

En la ciudad de Punxsutawney, en Pennsylvania, la marmota Phil predijo anteayer que el crudo invierno ha terminado y que la primavera llegará pronto porque las nubes no le dejaron ver su propia sombra. Es la tradición americana del Día de la Marmota, que desde 1887 se celebra cada 2 de febrero. Ese día, situado justo en el punto intermedio entre el principio y el final del invierno, también se ha convertido desde tiempos remotos en un observatorio de predicción meteorológica muy popular -aunque hoy casi olvidada- para los valencianos. Ahora bien: sin marmota ni pintorescos tipos vestidos con frac decimonónico y tocados con sombrero de copa, como ocurre en Estados Unidos. En la Comunitat Valenciana es todo mucho más espartano. Aquí, el 2 de febrero se celebra la festividad de la Candelaria. Y el refranero, aunque con algunas variantes que pueden inducir a engaño, es claro: «Si la Candelària plora, el fred és fora (o sea, se ha terminado); si la Candelària riu, el fred és viu». Y otras versiones en la misma línea: «Candelària clara, fa bon fred encara»; «Candelària rasa, l’hivern no es mou de casa».
¿Se cumple el refranero? En los últimos años, desde luego que sí. En 2009, que llovió en la Candelaria, la temperatura permaneció el resto del invierno en valores ligeramente superiores a los normales, con temperaturas claramente primaverales las últimas dos semanas del invierno. Algo similar ocurrió en 2007, año en que también llovió el 2 de febrero. Así pues, «si la Candelària plora, l’hivern és fora». Lee el resto de esta entrada »

Posted in Meteorología, Valencia | Etiquetado: , , | 1 Comment »

Refranes meteorológicos

Posted by jonkepa en abril 29, 2009

Encontramos un nutrido conjunto de refranes que hacen referencia a las estaciones o a los meses del año, mencionando los fenómenos atmosféricos o las tareas campestres realizadas en esos meses:

    • Altas o bajas por abril son Pascuas.
    • Año de nieves, año de bienes.
      1. Año de nieves, año de mieses (Gonzalo Correas).
        • «Porque se empapa y sazona la tierra con las nieves y heladas, y se queman las malas hierbas» (Gonzalo Correas).
      2. Año de nieves, año de bienes; se los quitan al que los tiene (Díaz Díaz).
    • Arcoíris por la tarde, señal de mucho aire.
    • Banda del Norte a mediodía, agua segura al otro día.
    • Cielo empedrado, a los tres días mojado. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Meteorología | Etiquetado: | 1 Comment »