Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Posts Tagged ‘Rusia’

Francia acoge a 400 marinos rusos en plena crisis de Ucrania

Posted by jonkepa en julio 1, 2014

400 militares rusos llegan a Francia para ser entrenados. / Reuters Live!

400 militares rusos llegan a Francia para ser entrenados. / Reuters Live!

Cuatro centenares de marinos de la Armada rusa se encuentran desde esta mañana en el puerto francés de Saint-Nazaire para ser instruidos durante varios meses en el manejo de dos modernos navíos de guerra en avanzada construcción vendidos por París a Moscú hace tres años. En plena crisis en Ucrania, la operación en sí y la presencia de los 400 marinos en suelo francés ha originado importantes tensiones diplomáticas entre Francia y Estados Unidos, así como en varios países del Este de la UE, especialmente Polonia.

A mediados del mes pasado, Washington ya comunicó públicamente a París su «preocupación» por la venta de los buques a la Marina rusa, necesitada de una urgente modernización tras dos décadas de parálisis inversora. Cada barco vendido, de la clase Mistral, de una eslora de 199 metros, tiene capacidad para transportar 16 helicópteros, una decena de carros de combate, pequeñas embarcaciones anfibias y cientos de soldados. Se trata, por tanto, de barcos de asalto anfibio, adecuados para desplegar fuerzas de choque a largas distancias de su base.

Pese a las reticencias estadounidenenses, París ha insistido en que cumplirá el contrato suscrito con Moscú por un valor de 1.200 millones de euros, de los que Rusia ya ha pagado la mitad. Solo en marzo, cuando la escalada de violencia y la intervención rusa en Ucrania crecían día a día, Francia expresó sus dudas sobre el cumplimiento del contrato. El presidente ruso, Vladimir Putin, ya advirtió que Francia se arriesgaba a pagar una elevada indemnización si optaba por incumplir el acuerdo. El presidente francés, François Hollande, aclaró que, «sin duda», Francia cumpliría su compromiso.

Los barcos se construyen en los astilleros STX, propiedad de Estado francés en un 33%. En la construcción de los buques trabajan directamente medio millar de personas, a las que hay que sumar otro millar de empleos indirectos en la zona.

Los buques han sido bautizados con los nombres de Vladivostok y Sebastopol, el nombre de la principal base de Armada rusa del Mar Negro, punto de referencia de la península de Crimea, arrebatada a Kiev. La entrega oficial del primero está prevista para octubre y la del segundo, a mediados del año próximo.

La llegada de los militares rusos coincide con la imposición por parte de Estados Unidos de la mayor multa impuesta a un banco europeo, concretamente al BNP Paribas, la mayor entidad financiera de Francia y una de las más potentes de la zona euro. Se trata de otro importante capítulo que en los últimos meses ha erosionado la relación entre Washington y París.

Carlos Yárnoz en El País

votar

Anuncio publicitario

Posted in Armada, Buques de guerra | Etiquetado: , | 1 Comment »

Un barco para esquivar a Rusia

Posted by jonkepa en mayo 12, 2014

El buque 'Independence', que será clave en la seguridad energética de Lituania, en los astilleros de Corea del Sur donde fue construido. / Klaipedos Nafta

El buque ‘Independence’, que será clave en la seguridad energética de Lituania, en los astilleros de Corea del Sur donde fue construido. / Klaipedos Nafta

La presidenta de Lituania, Dalia Grybauskaité, cruzó el mundo en febrero pasado para botar un barco en un astillero de Corea del Sur. Fue bautizado como Independence. En inglés, no en lituano, que sería Nepriklausomybe.Se trataba de enviar un mensaje a Rusia y al mundo desde este pequeño país que se sumó veloz a la OTAN y a la UE; imprescindible que quedara claro. El buque, inmenso, tecnológicamente avanzadísimo, es la pieza clave en la que confía para romper —tan pronto como el año próximo— la dependencia total de sus industrias y de sus tres millones de ciudadanos del gas que llega desde Rusia.

Los lituanos no le perdonan a la potencia oriental que los ocupara en el siglo XX, la agresividad que exhibe en el XXI y que les cobre el gas a los precios más caros del mundo (37,7 euros el megavatio hora, frente a los 32 de Italia y los 26 de España). Los paga porque Gazprom —el monopolio ruso— sabe que Lituania no tiene opción. Hasta este país a orillas del mar Báltico llega un único gasoducto, que es ruso. Por eso no puede comprar el gas a otro suministrador. Pero eso, confían los lituanos, va a cambiar drásticamente.

El conflicto de Ucrania, que, con la veloz anexión de Crimea generó un calambrazo de pánico en Lituania que derivó en una preocupación que persiste, ha añadido una buena dosis de urgencia a los muchos proyectos que existen en la región para aliviar la enorme dependencia energética de Moscú. El proyecto lituano del Independence es uno de los más avanzados. Gazprom y Rusia han hecho notar su descontento con presiones diversas. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Buques especiales, Economía | Etiquetado: , , | 1 Comment »

Rusia creará en el Ártico un sistema único de emplazamiento de su Armada

Posted by jonkepa en abril 25, 2014

© Foto: RIA Novosti. Vladímir Astapkovich

© Foto: RIA Novosti. Vladímir Astapkovich

“Hay que reforzar nuestra infraestructura militar. En particular, se trata de crear en nuestra parte del Ártico un sistema único de emplazamiento de buques de superficie y submarinos de la nueva generación”, indicó Putin en la reunión del Consejo de la Seguridad.

Putin también urgió a mejorar la defensa de la frontera rusa en el Ártico ampliando la agrupación de las fuerzas marítimas a disposición de los guardafronteras del Servicio Federal de Seguridad (FSB).

Rusia “debe defender cada trozo de la plataforma continental en su parte del Ártico y las zonas del mar adyacentes”, dijo el presidente ruso.

El mando militar único de las Fuerzas Armadas rusas en el Ártico tendrá una infraestructura de doble uso que será aprovechada también para fines civiles.

“No servirá solo a los intereses militares. Se tratará de puntos de doble uso”, dijo a la prensa el secretario del Consejo de la Seguridad, Nikolái Patrushev, al término de la reunión.

Rusia elaborará la solicitud sobre la ampliación de los límites de la plataforma ártica en unos 1,2 millones de kilómetros cuadrados para el próximo otoño, informó anteriormente el ministro ruso de Recursos Naturales y Ecología, Serguéi Donskoi.

De cumplirse esos plazos, el documento se presentaría a la ONU en primavera de 2015.

Desde 2001, Rusia pretende a controlar un área, rica en hidrocarburos, que incluye las cordilleras de Lomonósov y Mendeléev. Una solicitud ya se declinó por falta de datos. Si los científicos rusos consiguen demostrar que las cordilleras son una continuación de la plataforma ártica nacional, Rusia tendrá derecho prioritario para explorar los yacimientos que, según las estimaciones, podrían contener 5000 millones de toneladas de combustible.

Sin embargo, según expertos, el efecto económico de la extracción de hidrocarburos árticos puede verse reducido a cero por las eventuales sanciones de Occidente, si es que la ONU aprueba la solicitud de Moscú.

Las Tropas Aerotransportadas de Rusia el pasado 8 de abril realizaron por primera vez en la historia un desembarco de paracaidistas sobre témpanos árticos a la deriva, cerca del Polo Norte.

La Voz de Rusia

votar

Posted in Armada, Ártico, Bases navales | Etiquetado: | Leave a Comment »

Pesquero ruso detenido en Senegal

Posted by jonkepa en enero 17, 2014

El pesquero ruso Oleg Naydenov fue detenido por militares senegaleses el pasado 4 de enero y escoltado al puerto de Dakar bajo sospecha de pesca ilegal.

La detención del barco pesquero ruso Oleg Naydenov en Senegal es una guerra económica por el recurso, declaró el director de la Agencia Federal de Pesca de Rusia, Andréi Kraini.

Según los datos de la entidad, de las 230.000 toneladas de pescado que la Flota Pesquera rusa capturó fuera de las fronteras de Rusia en 2012, más del 50% se pescó en África Occidental.

“Competimos en el mercado. Nuestra presencia no les gusta a la UE y China. Considero que se trata de una guerra económica por el recurso donde sirve cualquier método”, recalcó Kraini. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Pesqueros | Etiquetado: , | 2 Comments »

40 buques se suman a la Armada rusa en 2014

Posted by jonkepa en enero 3, 2014

RIA Novosti / Yuri Kaver

RIA Novosti / Yuri Kaver

Unos 40 buques de guerra y de apoyo logístico de distintas clases engrosarán este año las filas de la Armada rusa, informó el subcomandante para armamento de la Marina de Guerra, el contralmirante Victor Bursuk.

«El submarino nuclear Vladímir Monomaj (Proyecto Borey), […], así como un submarino diesel-eléctrico del proyecto 636.3 se incorporarán a las fuerzas submarinas«, destacó Bursuk, agregando que, además, serán puestos en quilla «dos submarinos diésel-eléctricos del proyecto 636.3 para la Flota del mar Negro».

Además, continuará el proceso de modernización y reparación del crucero pesado de misiles nucleares Almirante Najimov y se someterán a mejoras y a reparaciones tres submarinos nucleares de usos múltiples. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Armada, Buques de guerra | Etiquetado: | 1 Comment »

Rusia vuelve al Mediterráneo: ¿A retomar el control energético en Europa?

Posted by jonkepa en diciembre 30, 2013

AFP / Vasiliy Batanov

AFP / Vasiliy Batanov

Rusia estaría enfilando fuerzas para recuperar su influencia en el Mediterráneo tras la firma de un contrato entre la empresa estatal rusa Soyuzneftegaz y el Gobierno sirio para la exploración de la plataforma continental siria.

Lo que a primera vista parece ser otro gesto de Moscú destinado a demostrar que sigue apoyando el régimen de Bashar al Assad en Siria, podría ser el comienzo de una estrategia de Rusia para controlar el suministro energético hacia Europa, asegura el columnista de ‘Foreign Policy’ Keith Johnson.

Según el periodista, la estrategia de Rusia al invertir en Siria es «fortalecer el control sobre el suministro de energía a Europa, que ha perdido gradualmente», y así fortalecer su estatus de potencia mundial en resurgimiento, dice el periodista.

Las enormes reservas de gas natural descubiertas recientemente en la cuenca levantina del Mediterráneo son de interés para Israel, el Líbano, Chipre y, más recientemente, Siria, y cada país tiene sus propios planes para la explotación de esos yacimientos, dice Johnson. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Buques de guerra, Economía, Mar Mediterráneo | Etiquetado: | 2 Comments »

EE.UU. y Rusia chocan en el ‘tatami’ ártico

Posted by jonkepa en septiembre 24, 2013

Corbuis / RT

Corbuis / RT

Este martes se abrió en Salejard (Siberia) el tercer foro internacional sobre el Ártico como «territorio de diálogo». Sin embargo, la región va camino de convertirse en campo de batalla entre potencias económicas, advierten los expertos.

«Hoy en día el Ártico se convierte en escenario de una lucha feroz entre las grandes potencias económicas del mundo por los recursos de hidrocarburos. Según las estimaciones, allí se concentra casi una cuarta parte de los hidrocarburos del planeta. El calentamiento global y, a consecuencia de él, la fusión del hielo facilitará la extracción de recursos biológicos que son críticos y escasos, como pescado, cangrejos y algas», dijo el presidente de la Academia de Problemas Geopolíticos Leoníd Ivashov citado por el portal ruso KM.RU. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Ártico | Etiquetado: , | 1 Comment »

Rusia redibuja el mapa del Polo Norte: Una expedición descubre una nueva isla en el Ártico

Posted by jonkepa en septiembre 24, 2013

RIA Novosti / Alexei Kudenko

RIA Novosti / Alexei Kudenko

Una expedición rusa del Servicio Hidrográfico de la Flota del Norte ha hecho una serie de descubrimientos en el Ártico y ha confirmado la formación de un estrecho en una isla del archipiélago de Francisco José.

La expedición del Servicio Hidrográfico de la Flota del Norte completó un viaje de 20 días a la isla de Francisco José en el buque Horizon y en el remolcador de alta mar MB-56, llegando al puerto de Múrmansk.

«Durante los levantamientos hidrográficos en el archipiélago de Francisco José la expedición descubrió un estrecho que separa la isla de Northbrook en dos partes. Los integrantes de la expedición realizaron un levantamiento topográfico de la costa y midieron la profundidad en el estrecho formado», informó el capitán Vadim Serga, jefe del departamento del servicio de prensa de la Flota del Norte.  Lee el resto de esta entrada »

Posted in Ártico, Islas | Etiquetado: | 1 Comment »

El barco de Greenpeace abandona el Ártico ruso tras ser abordado por la Guardia Costera

Posted by jonkepa en agosto 27, 2013

El «Artic Sunrise» estaba realizando una campaña pacífica para intentar frenar las prospecciones petrolíferas en el Ártico y Rusia les ha amenazado con usar la fuerza.

Buque Geolog Dmitry Nalivkin

Buque Geolog Dmitry Nalivkin

El rompehielos de Greenpeace, el «Arctic Sunrise», ha decidido abandonar las aguas rusas del mar de Kara (en el Ático ruso) y la ruta marítima del Norte tras la amenaza de uso de la fuerza por parte de la Guardia Costera rusa. En concreto, las autoridades rusas han amenazado con abrir «fuego» si el buque de la organización ecologista permanecía en este área.

Después de abordar al Arctic Sunrise, la Guardia Costera ha reiterado que el barco de Greenpeace había entrado ilegalmente en la «Ruta Marítima del Norte» y ha advertido también que usaría la fuerza, si fuera necesario, si el buque polcar de Greenpeace no se iba.

Por su parte, Greenpeace asegura que se ha saltado la prohibición de entrar en estas aguas con el objetivo de protestar, de forma pacífica, contra la explotación petrolífera en el Ártico ruso liderada por las petrolera rusa Rosneft y la norteamericana ExxonMobil. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Ártico | Etiquetado: , | 1 Comment »

Hovercraft ruso en la playa

Posted by jonkepa en agosto 25, 2013

Las autoridades rusas dijeron que era una práctica habitual de este tipo debuques, lo bien cierto es que los bañistas se llevaron un susto morrocotudo, no se lo esperaban.

Otros medios dijeron que se habían perdido y acabaron en la playa, probablemente nunca sepamos la verdad.

Los hechos ocurrieron en Menchikovo, cerca de Kaliningrado (Rusia).

votar

Posted in Armada, Buques de guerra | Etiquetado: , | 1 Comment »