Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Posts Tagged ‘Surf’

El invento de la ola vasca de 8 millones

Posted by jonkepa en septiembre 30, 2015

olas

Pinche para ver el gráfico.

Josema Odriozola no llegaba al metro de estatura cuando tomó la playa de La Concha, en San Sebastián, como patio de juego. Fue surfista antes que ingeniero y hoy se ha convertido en un fabricante de sueños. El creador de las olas artificiales más grandes del mundo contesta desde el norte de Gales, en el Reino Unido, donde supervisa que su máquina, su locura casi impensable, funcione al milímetro. Allí, en una antigua fábrica de aluminio, entre las montañas del verde Conwy Valley, acaba de abrir Surf Snowdonia, el primer parque público para surfistas sin playa. Una gran laguna artificial de «olas perfectas»: una ola de 180 metros de largo por casi dos de alto y 20 segundos de surf sin interrupción que Larry Page, el fundador de Google, y Nick Woodman, el ejecutivo mejor pagado de Estados Unidos y propietario de las famosas cámaras GoPro, ya han probado.

Por la laguna galesa de 300 metros de largo y 113 de ancho -seis campos de fútbol- también han desfilado los mejores profesionales internacionales como el británico Jayce Robinson, embaucados por una tecnología que Josema está exportando a todo el mundo desde su empresa, Wavegarden, situada en Aizarnazábal, un pueblo de 775 habitantes enclavado en el valle del río Urola (Guipúzcoa), y lo convirtieron en su laboratorio al aire libre. El próximo destino es Austin (Estados Unidos), con un parque de olas que abrirá en primavera y que promete más: 35 segundos seguidos de surf. El siguiente, Melbourne (Australia), donde los permisos están a punto. Quizá -depende de la nueva alcaldesa, Manuela Carmena- también Madrid. «Es el principio de una nueva era para el surf», celebra. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Posible nuevo récord del mundo

Posted by jonkepa en febrero 5, 2014

El surfista británico Andre Cottonw ha intentado romper el récord de la ola más grande jamás surfeada. En la localidad de Nazaré, Portugal, el inglés surfeó una ola de más de 24 metros.

El anterior record lo tenía Garret McNamara, un compañero del británico, que lo estableció en 2011 con una ola de 23 metros. En esta ocasión Cotton ha surfeado una ola que se estima en 24,3 metros de altura, lo que superaría en tamaño la de su compañero. Los dos surfearon las olas en el mismo sitio, Nazaré en Portugal, lugar que visitan frecuentemente para buscar las olas más grandes.

EN cualquier caso, habrá que esperar a marzo a que se pronuncie el jurado de los Billabong XXL Global Big Wave Awards. Estos premios, en los cuales Andrew Cotton compite, se conceden a los surferos que coronan las crestas de las olas más grandes.

Diario Vasco

votar

Posted in Olas | Etiquetado: | 1 Comment »

Shane Dorian cabalgando la ola más grande

Posted by jonkepa en mayo 8, 2013

Shane Dorian ha ganado el premio del surf de 2.013 consistente en 50.000 $, en lo que se considera la gala de los Oscars del surf.

La competición se celebró en Kona-Hawaii (U.S.A.).

votar

Posted in General | Etiquetado: , | 1 Comment »

Surfeando la ola más grande

Posted by jonkepa en enero 30, 2013

McNamara entró en el libro de los récords este martes al coger una ola de 30 metros, equivalente a un edificio de 10 plantas en una playa de San Sebastián (España).

votar

Posted in Deportes, España, Olas, Playas | Etiquetado: | 1 Comment »

La vida por un tubo

Posted by jonkepa en diciembre 6, 2012

Aunque es relativamente joven en Europa, el surf tiene una larga historia en la que ha creado una estética y una visión de la vida ligada a la naturaleza y la libertad, pero no siempre responde al estereotipo de mares tropicales y verano eterno. El torneo Quiksilver Pro France 2012, disputado a principios de octubre en las Landas, es una ocasión perfecta para acercarse a este deporte adictivo.

Timo Jarvinen/QuiksilverLos limpios tubos –como los llaman en el argot surfero– que forman las olas en la playa de La Gravière, en las Landas francesas, hacen de ella uno de los spots -–lugares de práctica– más conocidos

Timo Jarvinen/Quiksilver
Los limpios tubos –como los llaman en el argot surfero– que forman las olas en la playa de La Gravière, en las Landas francesas, hacen de ella uno de los spots -–lugares de práctica– más conocidos

Texto  de Rafael Lozano.
 

Una chabolita con huerto y una tabla de surf, y el mar cerca. Con eso me bastaría para vivir”, afirma Carmen, 22 años, estudiante de marketing y publicidad en Barcelona, sentada en la vasta playa de Hossegor, con el infinito Atlántico como paisaje. Carmen empezó a surfear hace cinco años en California, y con el tiempo, animó a subirse a una tabla a su amiga Paola, de 23 años. Ambas asisten como público, en este arenal de las Landas, en la costa sudoeste de Francia, al Quiksilver Pro France 2012, una de las dos pruebas europeas del Campeonato del Mundo de la Asociación de Surfistas Profesionales.

Con tranquila pasión, las dos jóvenes explican las virtudes del surf, y su testimonio es uno de los muchos ejemplos de amor y adicción que se pueden recoger entre los aficionados y los profesionales que asisten a la prueba. Pero no todos comparten el ideal bucólico de Carmen. El supercampeón Kelly Slater, 40 años, con 11 mundiales en 20 temporadas y 267.000 euros en premios este año –al cierre de este reportaje, aún queda una prueba–, da otras claves: “El estilo de vida surfero está ligado a la naturaleza, pero para algunos es una cuestión de más exigencia y en cambio para el surfero medio tiene más que ver con disfrutar una experiencia”. El contacto con la naturaleza es el argumento más compartido y se suma a otros como la posibilidad de viajar y descubrir gentes y paisajes, el sueño de vivir de una pasión o la simple identificación con una estética. Pero todos coinciden en que los equilibrios sobre una plancha exigen amar el aire libre, no perder la paciencia y la constancia mientras se espera la ola perfecta–a veces, horas– y saber lanzarse con decisión cuando se presenta la ocasión de atravesar un buen tubo. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Deportes | Etiquetado: | 1 Comment »

¿Delfín o tiburón? Momento de pánico en el Hurley Pro

Posted by jonkepa en septiembre 20, 2012

Para los surfistas no hay nada peor que encontrarse una gran sombra gris nadando debajo de ellos. En ese breve instante en el que el cerebro intenta procesar la información, el cuerpo puede entrar en shock. Kolohe Andino vivió esos momentos tensos, aunque pudo terminar su carrera sin daños.

El momento de pánico del surfero profesional Kolohe Andino llegó justo a la mitad de su serie en la segunda ronda del Hurley Pro del pasado martes, cuando se encontró con algo bajo él cuando estaba bajando de una ola en Lower Trestles.

Con miles de personas observando, Andino no fue el único que lo vio. Los aficionados en la playa y los jueces en la torre de puntuación vieron incluso más del visitante gris que Andino, y empezaron a discutir sobre lo que era.

«¿Era un delfín? ¿Un tiburón quizá?» Los que sostenían la hipótesis del tiburón destacaron que la aleta dorsal parecía un poco más recta que las de los delfines, además de que estaba nadando en solitario, lo que es más común en los tiburones. Mientras tanto, los que creían que era un delfín señalaron al grupo de delfines que jugueteaban en las olas cerca del Onofre State Park esa mañana. También defendían que su cola parecía más horizontal, una clara señal de que era un delfín. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Curiosidades, General | Etiquetado: | Leave a Comment »

La gran ola

Posted by jonkepa en marzo 30, 2012


votar

Posted in Olas | Etiquetado: | 1 Comment »

Una ola grande

Posted by jonkepa en enero 13, 2012

Lo encontré gracias a ibytes.

votar

Posted in General, Olas | Etiquetado: | 1 Comment »

Surfista remonta ola enorme

Posted by jonkepa en noviembre 10, 2011

El estadounidense Garrett McNamara se deslizó por una ola de 27 metros y medio en una playa de Portugal. El récord anterior era de 23,5 metros.

votar

Posted in General | Etiquetado: , | 1 Comment »

Olas en la Punta del Diablo

Posted by jonkepa en mayo 20, 2011

ANDYCHIZ (REUTERS). Clikar para ampliar

El australiano James McKeen cae de su tabla de surf al tratar de remontar una ola de 8 metros en Shipstern Bluff, en Tasmania. Según medios locales, los surfistas acometieron algunas de las mayores olas en diez años en esta zona, anteriormente conocida como Punta del Diablo.

votar

Posted in General | Etiquetado: , | 1 Comment »