Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Posts Tagged ‘Tsunami’

San Juan Bautista: el galeón que sobrevivió al tsunami japonés

Posted by jonkepa en julio 8, 2012

El galeón San Juan Bautista, en Ishinomaki. (A. RIVERA)

El 11 de marzo de 2011, a las 15.25 horas de Japón, el tsunami abofeteó la costa nipona. En Ishinomaki, una de las ciudades más devastadas hace 15 meses, ubicada en la prefectura de Miyagi, el galeón San Juan Bautista, un imponente barco de estilo español, preside el puerto prácticamente intacto. Un milagro. Este buque es réplica de otro del siglo XVI en el que, desde este mismo puerto, partió en él hace 400 años la primera expedición nipona a EspañaHoy se ha convertido en el símbolo de la reconstrucción de la zona.

El tsunami no pudo con este imponente barco, reconstruido en 1993 muy cerca de donde se construyó el original. Tan sólo uno de sus mástiles fue dañado. Una docena de hombres lo reparaban estos días. Su responsable, Noboru Yarada, de 47 años. “Fue increíble que el galeón no sufriera apenas daños”, señala Yarada a este diario. Y más si se tiene en cuenta que el museo de San Juan Bautista, que recrea la historia del buque, quedó totalmente arrasado. Los operarios esperan acabar la obra a finales de verano. Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Posted in General | Etiquetado: , | 1 Comment »

Un pesquero japonés arrastrado por el ‘tsunami’ reaparece un año después en Canadá

Posted by jonkepa en marzo 24, 2012

Un barco de pesca japonés arrastrado por el ‘tsunami’ de marzo de 2011 fue visto flotando a la deriva cerca de la costa oeste de Canadá, según informó este sábado Marc Proulx, coordinador marítimo del Centro de Rescate Conjunto de Victoria, en la Columbia Británica, citado por el diario El Mundo de España.

El pesquero fue visto por primera vez por una patrulla aérea militar canadiense y se ha determinado que ha estado a la deriva sin nadie al mando desde el devastador terremoto y posterior ‘tsunami’ ocurridos en Japón el 11 de marzo del año pasado.

Según investigadores de la Universidad de Hawaii, el ‘tsunami’ generó más de 25 millones de toneladas de escombros, de las que al menos cuatro millones fueron a parar al mar.

Las autoridades canadienses están vigilando el barco para evitar una posible contaminación marina, aunque no hay indicios de fugas de combustible.

Panorama

votar

Posted in General, Pesqueros | Etiquetado: | 2 Comments »

Cádiz puede sufrir tsunamis con olas de hasta 13 metros de altura, según la UE

Posted by jonkepa en junio 13, 2011

El terremoto de Lorca (el sábado se cumplió un mes), que provocó nueve muertos y cerca de 300 heridos, ha dejado claro que España no es indemne a los grandes seísmos. Sin llegar obviamente a los niveles de Japón (el país con más actividad sísmica del mundo), nuestro suelo y nuestras aguas han sido epicentro en los diez últimos días de cerca de 70 terremotos (entre 1,5 y 4,3 grados). Y en el último año otros 27 han sido «significativos», todos de más de 3 grados, según la Red Sísmica Nacional.

Los de Lorca, fueron dos (de 4,5 grados a las 16.05 horas y de 5,2 grados a las 17.47) y demostraron el daño que se puede hacer en tierra (1.700 edificios resultaron dañados). Aunque los científicos avisan de que el verdadero peligro está en el mar, en los terremotos marinos. Y destacan tres zonas especialmente ‘calientes’: el golfo de Cádiz, las islas Baleares y el Mar de Alborán (las aguas mediterráneas entre Málaga y Alicante). Lee el resto de esta entrada »

Posted in España, Europa, General | Etiquetado: , | 1 Comment »

¿Tsunamis en España? Pues sí

Posted by jonkepa en abril 10, 2011

En 1755 un maremoto arrasó Cádiz y Huelva y murieron 1.240 personas – España carece de un sistema de alerta ante una gran ola, advierten los expertos.

Imagen desde gente del Puerto

Tsunami es una palabra japonesa, pero eso no implica que los destructivos maremotos se den solo en el Pacífico. Cádiz y Huelva sufrieron el 1 de noviembre de 1755 los efectos de una enorme ola devastadora tras un terremoto en una falla en el Atlántico a 400 kilómetros de la costa. Pese a que vivía mucha menos gente en la costa que hoy, hay documentadas 1.240 muertes por la ola. Los científicos no saben si podría repetirse el año que viene o dentro de 500, pero dado el poder destructivo de este fenómeno, reclaman un sistema de alerta. Lee el resto de esta entrada »

Posted in España | Etiquetado: , , | 3 Comments »

Un tsunami en el Mar de Alborán tardaría doce minutos en alcanzar la costa española

Posted by jonkepa en abril 7, 2011

 

»]

Un tsunami generado en mitad del Mar de Alborán, la parte más occidental del mar Mediterráneo, tardaría unos doce minutos en alcanzar la costa, siendo el cabo de Tres Forcas (Marruecos) el primer punto en el que penetraría el agua, seguido de Melilla, Granada, Almería y Málaga, llegando a esta última cuarenta minutos después.

Así se desprende de una simulación por ordenador de los efectos de un tsunami en esta zona realizada por el grupo EDANYA de la Universidad de Málaga (UMA), especializado en aplicar las matemáticas al análisis de problemas medioambientales junto a geólogos marinos del Instituto Español de Oceanografía. Lee el resto de esta entrada »

Posted in España, General, Naturaleza | Etiquetado: | 3 Comments »

Navegando la ola del Tsunami

Posted by jonkepa en marzo 23, 2011

Minutos antes de producirse el tsunami que azotó el noroeste de Japón, el buque guardacostas Matsushima se encontraba a unas tres millas de la costa. Por ello, fue testigo privilegiado del paso de las olas hacia el territorio nipón.

votar

Posted in General, Navegación | Etiquetado: , | 3 Comments »

Tsunami en Japón, barcos a la deriva

Posted by jonkepa en marzo 12, 2011

Barcos que acaban en la autopista o navegando por los campos, la fuerza devastadora del Tsunami la podemos contemplar en este video.

La furia del mar desde otro ángulo:

votar

Posted in General, Naturaleza | Etiquetado: | 3 Comments »

Los barcos vuelven al mar tras el tsunami

Posted by jonkepa en abril 16, 2010

El "Don Rodrigo" fue una de las primeras embarcaciones que retornó al mar luego de quedar sobre la zona portuaria.

Las imágenes de grandes barcos «estacionados» en el paseo marítimo de Talcahuano empiezan a quedar sólo como un recuerdo del terremoto y tsunami que golpearon a este puerto comercial y militar, ubicado a 521 kilómetros al sur de Santiago de Chile.

A comienzos de abril, una vez que la ciudad había recuperado en algo la normalidad, empezaron las labores para devolver al agua las embarcaciones.

Los barcos «Don Pascual», «Don Boris», «Don Jaime» y «Don Luis Alberto», quedaron ordenadamente posados sobre la costanera o paseo marítimo, como postal de la altura y la fuerza que alcanzó la ola gigante que, según testigos, ingresó a eso de las 05:45 horas (09:45 GMT).

«Entró una neblina cuando venía la mar y no se vio nada, ni las luces de las lanchas que estaban afuera. Y cuando bajamos en la mañana, como a las 7:30, nos encontramos con todos los barcos aquí. El mar arrasó con todo», le relató a BBC Mundo Luis Inostroza, quien estaba en una de las embarcaciones y alcanzó a huir antes del tsunami. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General | Etiquetado: , | 1 Comment »

Aviso de Tsunami en el Pacífico

Posted by jonkepa en septiembre 29, 2009

amrsamoaUn terremoto de magnitud 8 ha desatado un tsunami en el océano Pacífico. El Centro de Advertencias de Tsunamis en el Pacífico ha elevado la magnitud del poderoso seísmo, del 7,9 inicialmente informado, que se ha registrado a 190 kilómetros al suroeste de la remota isla de Samoa Americana y a una profundidad más superficial de lo que se creía. El Centro Geológico de EE UU calcula que el epicentro del terremoto se registró a 18 kilómetros de profundidad, de los 33 kilómetros previamente estimado.

La alerta de tsunami se extiende a Nueva Zelanda, Hawai, Papua Nueva Guinea y otras islas pequeñas del Pacífico. El centro – una rama de la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica de EE UU- ha dicho que el maremoto puede ser destructivo en las zonas costeras cercanas al epicentro. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Oceanografía | Etiquetado: , | 3 Comments »