Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Posts Tagged ‘USA’

Aparece en Bajamar una botella con una carta arrojada al mar en EEUU hace 6 años

Posted by jonkepa en abril 10, 2015

Forma parte de un experimento de un instituto de Florida.

 La botella al ser sacada del agua con un billete de un dólar dentro. LOT

La botella al ser sacada del agua con un billete de un dólar dentro. LOT

Después de seis años a la deriva en el mar, los socorristas de las piscinas de Bajamar encontraron ayer por la tarde flotando en el agua una botella tapada con un corcho y una carta dentro. Al abrir el recipiente y desplegar el papel húmedo que había en su interior comprobaron que no se trataba de una llamada de auxilio de un náufrago. En realidad, fueron los alumnos de la clase de Ciencias del Instituto Melbourne, del Estado de Florida, en Estados Unidos, quienes la arrojaron como parte de un experimento sobre oceanografía. La nota que enviaron pide a quien la halle que, como primera medida, no tire de nuevo la botella al mar. También dan instrucciones para que cualquier persona que la encuentre se ponga en contacto con ellos para saber dónde y cuándo apareció.

El teniente de alcalde y concejal de Playas de La Laguna, el socialista Javier Abreu, detalló ayer que solicitará colaboración a la Universidad de La Laguna para traducir la nota y responderla lo antes posible. Aunque no será fácil porque los datos de contacto, con el correo electrónico al que dirigirse, están en la parte más dañada del folio. Abreu reconoció no tener constancia de que hubiera llegado antes al litoral de La Laguna una botella con un mensaje. «Esta es la primera vez, que yo sepa, que se encuentra algo así. Mañana ya nos pondremos a trabajar para colaborar con el proyecto de los estudiantes y les escribiremos contándoles lo que ha sucedido. También les hablaremos un poco de La Laguna para que nos conozcan», apuntó el edil. Además de la nota, la botella contenía un billete de un dólar, quizá como anzuelo para llamar la atención.

En 2010, otra de las botellas del instituto Melbourne fue noticia en la cadena internacional CNN después de que un joven irlandés la encontrara en una playa de la costa oeste de su país, en Kilbaha. Según detallaba la información publicada entonces, el experimento se puso en marcha en abril de 2009. Las botellas se arrojaron al Océano Atlántico desde una zona cercana a Cabo Cañaveral, en Florida. Durante los siguientes 16 meses, el recipiente de vidrio viajó 5.986 kilómetros a través de la poderosa corriente del Golfo, que empuja las aguas desde la costa este de Estados Unidos hacia Europa. La botella y su mensaje están desde entonces en exhibición en un pub de la playa de Kilbaha donde aparecieron. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Corrientes marinas | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

La tragedia del ‘Sierra Aránzazu’, 50 años después

Posted by jonkepa en septiembre 13, 2014

Estado del buque después del ataque. / oficema

Estado del buque después del ataque. / oficema

Este 13 de septiembre se cumplen 50 años del ataque terrorista en el Caribe contra el buque español Sierra Aránzazu cuando se dirigía a La Habana con una carga de alimentos, tejidos, aperos de labranza, muñecas y otras mercancías inocuas. La autoría y responsabilidad de este atentado, que costó la vida a tres marinos españoles, el capitán y dos oficiales, y lesiones a otros seis tripulantes y provocó una intensa reacción emocional en España y tuvo importantes repercusiones mundiales, nunca ha sido aclarada del todo. Medio siglo después conocemos por recientes fuentes documentales desclasificadas quiénes fueron los autores materiales y los responsables últimos del atentado, así como la torticera y ambigua actitud que el Gobierno franquista mantuvo ante el mismo. De ahí que nos parece, como hermanos del tercer oficial asesinado en el ataque, un acto de justicia moral con aquellos marinos asesinados y masacrados recordarlos en este aniversario y difundir su tragedia dando a conocer los hechos con las respuestas e interrogantes que existen hoy sobre aquel acto de terrorismo.

Tras la derrota de los anticastristas en Bahía Cochinos en 1961, la política del presidente Kennedy con la revolución castrista fue una política de agresión cuyo objetivo último era derribar a Castro propiciando la invasión de Cuba por los exiliados cubanos que habían participado en la frustrada invasión de 1961. Esa política de agresión se denominó Operación Mangosta e implicó el apoyo financiero, logístico, de información y preparación militar de los exiliados a través de la CIA. Para ello se creó en Miami, la estación JM/WAVE integrada por varios cientos de miembros, la mayoría de ellos exiliados cubanos y dirigida por la CIA. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Abordaje, España, Historia | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Obama propone crear en el Pacífico la mayor zona de aguas protegidas del mundo

Posted by jonkepa en agosto 11, 2014

Wake Island, una de las islas incluidas en el plan de Obama.

Wake Island, una de las islas incluidas en el plan de Obama.

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha anunciado su intención de ampliar sustancialmente una zona del Océano Pacífico cerrada a la pesca y la exploración de energía, con el fin de crear la mayor zona marina protegida del mundo.

Según adelantó el diario ‘Washington Post’ en su edición digital, donde cita a funcionarios de la Casa Blanca, la propuesta de Obama duplicaría la superficie del océano que está completamente protegida a nivel global.

El anuncio, que coincidirá con la segunda jornada de la conferencia de los Océanos en el Departamento de Estado, es un nuevo paso en la agenda de Obama para la lucha contra el cambio climático, convertido en una de las prioridades de su segundo mandato.

La orden de Obama, que entrará en vigor a finales de este año tras superar un periodo de comentarios públicos, busca expandir una zona protegida creada por su predecesor, George W. Bush, en 2009.

Esa zona, llamada Monumento Nacional Marino de las Islas Remotas del Pacífico, cubre las aguas adyacentes a siete islas y atolones controlados por EEUU y situados en el Pacífico entre Hawai y las islas Marianas.

Actualmente, están protegidas las aguas situadas a unos 225.300 kilómetros cuadrados a la redonda de esas islas, y la propuesta de Obama ampliaría ese área protegida a más de 2 millones de kilómetros cuadrados a la redonda de cada territorio, según el diario.

Las islas afectadas son Wake Island, Jarvis Island, Howland Island, Baker Island, Kingman Reef y los atolones de Palmyra y Johnston.

«Esa zona es lo más parecido que he visto nunca al océano impoluto», dijo al diario el investigador español Enric Sala, que trabaja para National Geographic y ha estudiado los corales y atolones de ese área desde 2005.

Estados Unidos es el país del mundo que más control tiene sobre el mar, con más del 13% del área de los océanos bajo su supervisión, y es el segundo del mundo, por detrás de China, en consumo de pescado y marisco, de acuerdo con el rotativo.

Se espera que la propuesta de Obama sea criticada por la flota que pesca atún en esas islas del Pacífico, algo que Bush logró sortear al establecer la pesca deportiva como excepción en la creación de la zona protegida.

Alrededor del 3% del total de atún que se pesca en el Pacífico central y occidental se captura en las islas afectadas por la orden, de acuerdo con un estudio de la Fundación Pew citado por el diario.

El Gobierno de Obama también anunciará un programa coordinado entre varias agencias para combatir el fraude en el comercio de marisco y pescado y su venta en el mercado negro global, de acuerdo con el diario.

Obama prevé intervenir mediante videoconferencia en la segunda jornada de la conferencia «Nuestro Océano», promovida por el Departamento de Estado con el objetivo de trazar un plan global que proteja los ecosistemas marinos del deterioro medioambiental.

El Mundo

RESERVA SALVEN A LAS TORTUGAS

Más información en Avaaz.org donde han organizado una campaña de recogida de firmas en apoyo de esta iniciativa

 

 

votar

Posted in General, Océanos | Etiquetado: , | 3 Comments »

EEUU sigue «caldeando los ánimos» en el mar Negro

Posted by jonkepa en abril 25, 2014

 © Foto: REUTERS/ Murad Sezer La fragata "USS Taylor"


© Foto: REUTERS/ Murad Sezer
La fragata «USS Taylor»

La llegada de otro buque de guerra de EEUU al mar Negro «caldea los ánimos» en la región y es una «muestra del descaro» ante Rusia, comentó hoy a esta agencia el capitán de navío Mijaíl Nenáshev, presidente del Movimiento de Apoyo a la Armada Rusa.

El servicio de prensa de las Fuerzas Navales de EEUU comunicó anteriormente que la fragata «USS Taylor» entró en el mar Negro el martes pasado con el fin de «afianzar la paz y la seguridad en la región».

«EEUU sigue caldeando los ánimos en el mar Negro y ejerciendo influencia sobre los aliados de la Unión Europea. Aparte de sanciones económicas contra un país que decidió ayudar a sus compatriotas, se utiliza un instrumento más importante, que son las fuerzas navales», dijo Nenáshev.

En su opinión, semejantes incursiones continuarán. «Pero estas muestras de descaro no deben quedar sin respuesta a pesar de que el Mando militar ruso se lo toma con tranquilidad. En todo caso, nosotros siempre tenemos con qué responder», aseguró.

Señaló que Rusia necesita una presencia naval permanente en la zona del Caribe y otras regiones que limitan con aguas territoriales de EEUU.

«En vez de adoptar respuestas simétricas, Rusia debe pensar en la presencia permanente de sus buques de guerra en la zona del Caribe y otras regiones colindantes con las aguas territoriales de EEUU», apuntó el experto.

Dijo que Cuba y algunos otros países están dispuestos a alojar en sus puertos y bahías buques de la Armada rusa si se firman los respectivos acuerdos.

 

La Voz de Rusia

votar

Posted in Armada, Buques de guerra | Etiquetado: , | Leave a Comment »

USS Harry S. Truman

Posted by jonkepa en abril 4, 2014

USS Harry Truman. Foto Navy Truman

USS Harry Truman. Foto Navy Truman

Estos días permanecerá fondeado en la Bahia de Palma este portaaviones de la Marina de los Estados Unidos para pasar unas jornadas de descanso su triplación, probablemente aprovecharán para realizar algunas reparaciones y para aprovisionar el buque.

El USS Harry S. Truman (CVN-75) es el octavo Portaaviones de propulsión nuclear de la clase Nimitz de la Marina de los Estados Unidos, llamado así por el 33 ª presidente de los Estados Unidos, Harry S. Truman

La clase Nimitz es una serie de portaaviones de la Armada de los Estados Unidos, compuesta por 10 unidades.

El tipo CVN significa que se trata de un portaaviones de propulsión nuclear. CV son las siglas en inglés de carrier vessel, o portaaviones, mientras que la N indica la propulsión nuclear. El primero de la clase fue el USS Nimitz (CVN-68), indicando el número 68 que se trata del portaaviones número sexagésimo octavo aprobado -que no construido, botado o puesto en servicio- por el congreso de los Estados Unidos. Los portaaviones de escolta tuvieron una clasificación diferente, la CVE. Ver las listas de portaaviones y portaaviones de escolta de los Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General, Portaaviones | Etiquetado: , | 2 Comments »

EE.UU. y Rusia chocan en el ‘tatami’ ártico

Posted by jonkepa en septiembre 24, 2013

Corbuis / RT

Corbuis / RT

Este martes se abrió en Salejard (Siberia) el tercer foro internacional sobre el Ártico como «territorio de diálogo». Sin embargo, la región va camino de convertirse en campo de batalla entre potencias económicas, advierten los expertos.

«Hoy en día el Ártico se convierte en escenario de una lucha feroz entre las grandes potencias económicas del mundo por los recursos de hidrocarburos. Según las estimaciones, allí se concentra casi una cuarta parte de los hidrocarburos del planeta. El calentamiento global y, a consecuencia de él, la fusión del hielo facilitará la extracción de recursos biológicos que son críticos y escasos, como pescado, cangrejos y algas», dijo el presidente de la Academia de Problemas Geopolíticos Leoníd Ivashov citado por el portal ruso KM.RU. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Ártico | Etiquetado: , | 1 Comment »

Un pantano se traga el bosque

Posted by jonkepa en agosto 23, 2013

Imágenes grabadas en un pantano de la localidad de Assumption en Luisiana (USA) donde podemos apreciar como se traga toda una fila de árboles, poco a poco se va tragando el bosque que le rodea.
votar

Posted in Curiosidades | Etiquetado: , | 1 Comment »

Operación Hailstone

Posted by jonkepa en marzo 26, 2013

Truk lagoonLa Operación Hailstone fue una masiva operación aeronaval estadounidense ocurrida en el Frente del Pacífico, durante la Segunda Guerra Mundial, durante los días 17 y 18 de febrero de 1944 en contra de la base aeronaval japonesa del atolón de Truk, en las islas Carolinas, en el océano Pacífico.

Esta operación norteamericana devastó una de las mayores bases de la Armada Imperial Japonesa en las Islas Carolinas, hundiendo una gran cantidad de unidades de superficie la Flota Combinada japonesa.

El atolón de Truk pertenece a la actual Micronesia, y fue descubierto en 1521 por Fernando de Magallanes y tomada en nombre de la corona española. El atolón está compuesto en su interior por 8 islas principales: Dublon, Fefan, Jman, Moen, Udoy, Ulalu, Fala y Tol.

Posteriormente fue bautizado como el archiplélago de las Carolinas por España, hasta la ocupación por parte de Alemania en 1885 con la intención de establecer un protectorado lo que provocó un conflicto diplomático. Más tarde en 1895, España cedió a Alemania estas islas a cambio de 25 millones depesetas dirimiendo la situación.

El atolón de Truk fue obtenido como un botín de guerra por el Japón a Alemania, en 1914 en los inicios de la Primera Guerra Mundial y se acordó con los Estados Unidos, un pacto de no-militarización que sería roto por la nación insular en 1935. Inicialmente se le destinó como una instalación para presidiarios y se le dotó más tarde de una base aérea, un hospital y un campamento de prisioneros. En 1935, se comenzó a militarizar el atolón dada su posición estratégica. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Batallas navales, Buques de guerra | Etiquetado: , , | 2 Comments »

China y EE.UU., juntos por primera vez en los ejercicios navales RIMPAC

Posted by jonkepa en marzo 26, 2013

China aceptó por primera vez en la historia participar en los ejercicios navales de los países de la región Asia-Pacífico RIMPAC junto con EE.UU., anunció el secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter.

U.S. Navy Photo

U.S. Navy Photo

Los ejercicios ‘Rim of the Pacific’ (RIMPAC) se llevaron a cabo por primera vez en el año 1971 por iniciativa de Estados Unidos. Los primeros participantes fueron los barcos militares de EE.UU., Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.

Hoy en día el objetivo principal de estos entrenamientos navales es el desarrollo de la lucha conjunta de los países de la zona del Pacifico contra la piratería y el terrorismo.

En los ejercicios RIMPAC del año 2012, que se realizaron en Hawái, participaron 42 barcos de 22 países, entre ellos Rusia y la India. China hasta el momento se limataba a enviar solo a sus observadores. En el año 2014 la República Popular de China participará por primera vez directamente en los ejercicios. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Armada, Buques de guerra | Etiquetado: , , | 2 Comments »

El Pentágono advierte a Irán de que la Quinta Flota controlará el Pérsico

Posted by jonkepa en enero 4, 2012

Los portaviones nucleares de la clase Nimitz John Stennis' y George Bush' cruzan el estrecho de Ormuz en esta foto tomada el pasado noviembre. REUTERS / US Navy

El Pentágono mantendrá su presencia militar en el golfo Pérsico, pese a las amenazas de Irán, según dejó claro ayer el portavoz del Departamento de Defensa de EEUU, George Little.

«El despliegue de las fuerzas militares estadounidenses en la región del golfo Pérsico continuará como [viene ocurriendo] desde hace décadas», señaló a través de un comunicado el portavoz del Pentágono, quien recordó que «nuestros desplazamientos por el estrecho de Ormuz continúan estando sujetos a la ley internacional, que garantiza a nuestras naves el derecho de tránsito».

Teherán había amenazado con bloquear el estrecho de Ormuz si Estados Unidos impone sanciones a las exportaciones de petróleo iraní y advirtió a Washington de que no vuelva a enviar su flota a la zona. Irán se refería a los portaviones John C. Stennis y GeorgeH. W. Bush, que abandonaron la semana pasada el golfo Pérsico atravesando el estrecho de Ormuz.

El portavoz del Pentágono recordó ayer que los movimientos de los portaaviones estadounidenses en el golfo Pérsico y el estrecho de Ormuz «responden a un compromiso de hace mucho tiempo para la seguridad y la estabilidad de la región y en apoyo de las operaciones en marcha».

«Nos comprometemos a proteger la libertad del tráfico marítimo, que es la base para una prosperidad global. Esta es una de las principales razones por las que nuestras fuerzas militares operan en la región», añadió Little, que reiteró que Estados Unidos seguirá movilizando a sus buques militares en el golfo Pérsico de acuerdo con sus necesidades y a pesar de las insistentes amenazas de Teherán. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General | Etiquetado: , , | 5 Comments »