Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

El mar español puede producir 7.700 millones de euros cada año

Posted by jonkepa en enero 12, 2011

Los expertos cifran las actividades económicas que generan las costas y mares en territorio nacional por primera vez y después de cinco años de estudio.

El litoral es el entorno natural que más beneficios económicos genera en España. Aunque suene a utopía economicista, un grupo de expertos ha conseguido evaluar la cantidad de dinero que puede generar el medio ambiente cada año.

La costa española puede producir hasta 7.745 millones de euros anuales, que se traducen en 40,91 euros por cada hectárea de mar, según se desprende del informe Valoración de los activos naturales de España (VANE).

El Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino se ha puesto manos a la obra para frenar la disyuntiva de ponerle precio a la naturaleza y, por primera vez en la historia española, ha valorado lo que parece difícil cifrar gracias a la labor de especialistas universitarios, consultores y científicos que han estudiado todo el territorio.

Monte
De hecho, el monte español también podría generar unos interesantes recursos económicos: 5.506 millones de euros al año o, lo que es lo mismo, cada hectárea de monte produce una media de 23,27 euros (ver EXPANSIÓN de 5 de enero).

¿Cómo se ha puesto precio a la naturaleza? Los expertos han fijado el valor económico de las funciones productivas y servicios ambientales de cada una de las hectáreas de litoral español. Aunque esta valoración depende de los precios de mercado o la percepción subjetiva, los expertos han llegado a un consenso. Eso sí, matizan: contabilizan las rentas que podría generar el territorio y no el capital natural.

La mayor fuente de ingresos de las aguas españolas procede de la captura de carbono: 4.373 millones de euros, que se obtienen de aplicar el método de los costes evitados en el tratamiento de este gas de efecto invernadero.

Después de este intangible y, como era de esperar, el siguiente modo de aprovechar el entorno costero procede de los servicios recreativos a no residentes en el litoral. Dicho de otra manera, el turismo de playa podría generar 2.099 millones de euros al año, de los que la mayoría proceden del Levante. Alicante supone el 22% de esta cantidad y un 17% corresponde a Tarragona, aunque Cádiz cuenta con un 10%.

Residentes
Por otro lado, los servicios recreativos a residentes en municipios litorales producen unos 883 millones anuales y se han calculado en base a la demanda. Por este motivo, las zonas con grandes ciudades como Barcelona, Málaga o La Coruña concentran la mayor parte de estos ingresos.

Sin embargo, en contra de las apariencias, la pesca en aguas españolas sólo genera 72 millones de euros cada año, de los que el 50% procede del Mar Cantábrico. Por el contrario, la opción de pesca, que evalúa los aprovechamientos futuros de esta parte del sector primario, podría generar 37,9 millones más si se explota de forma sostenible.

Por otro lado, la producción de pesca y mariscos en instalaciones acuícolas marinas tiene un valor de 191,4 millones de euros en España, de las que casi la mitad se concentran en Galicia y un 19% en Murcia.

Estos datos arrojan una evidencia: el potencial económico de los recursos naturales españoles está muy por encima de las estimaciones anteriores, unas rentas que sólo se generarán, en opinión de los expertos, con un desarrollo sostenible.

Este ambicioso proyecto de evaluar el conjunto de bienes y servicios de los ecosistemas españoles, si se repite cada ejercicio, va permitir comparar los progresos en materia económica, social y ambiental que soportan el concepto de desarrollo respetuoso con el entorno.

Hasta ahora, las interpretaciones del significado de sostenibilidad estaban sometidas a enfoques y objetivos diferentes, difíciles de conciliar, que ahora cuentan con un punto en común.

Nuevas vías
– Este estudio pionero abre muchas vías de trabajo ambiental.

– Ahora se podrá evaluar la evolución temporal de las renta de origen ambiental y, por lo tanto, lo bien que los españoles lo tratan.

– A partir de este momento, las administraciones regionales pueden valorar su patrimonio natural con más precisión y tomar decisiones acordes.

– La puesta en valor de los recursos naturales entra en juego para analizar oportunidades de inversión responsable.

G. Escribano en Expansión

votar

Una respuesta to “El mar español puede producir 7.700 millones de euros cada año”

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Los expertos cifran las actividades económicas que generan las costas y mares en territorio nacional por primera vez y después de cinco años de estudio. El litoral es el entorno natural que más beneficios económicos genera en…..

    Me gusta

Deja un comentario