Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Muere la última superviviente del ‘Titanic’

Posted by jonkepa en mayo 31, 2009

Millvina Dean, en una foto de 2002- AFP

Millvina Dean, en una foto de 2002- AFP

Millvina Dean, de 97 años, no tenía recuerdos de la tragedia que le condicionó toda la vida.

Millvina Dean, la última superviviente del Titanic, ha muerto este domingo a los 97 años. Millvina tenía tan sólo nueve semanas de vida cuando el trasatlántico más famoso del mundo naufragó al chocar contra un iceberg en las gélidas aguas del Oceano Atlántico. Era el 15 de abril de 1912, y el Titanic, uno de los barcos más lujosos de la época, estaba cubriendo su trayecto inaugural, con origen en el puerto de Southampton y destino final en Nueva York.

En el naufragio murieron 1.517 personas, muchas de ellas debido a la ausencia de botes salvavidas para cubrir una evacuación masiva. Pero a Dean, que por su corta edad no pudo guardar recuerdos de la tragedia, le sorprendió la muerte casi un siglo después en el geriátrico de la localidad de Hampshire donde vivió los últimos años de su vida.

Según ella siempre contó, su familia se embarcó en el Titanic con destino a América, donde pensaba empezar una nueva vida y abrir una tienda de tabaco en Kansas. Viajaba en un camarote en tercera clase. La madre de Dean y dos de sus hermanos también sobrevivieron para contarlo. Pero su padre engrosó la larga lista de fallecidos en aquella fatídica jornada para la navegación europea.

Golpeada por el infortunio, la familia no tuvo más remedio que volver a Southampton, donde Dean no vivió nada semejante el resto de su vida.

Pese a su total ausencia de recuerdos, siempre mantuvo que el accidente le condicionó la vida, porque su destino era criarse en Estados Unidos y no volver a Reino Unido. «Si no fuera porque el barco se fue a pique, yo sería ciudadana de América», solía decir con frecuencia.

En 1985 el naufragio del Titanic saltó de nuevo a las páginas de los periódicos de medio mundo porque ese año se descubrió el lugar exacto donde se produjo el impacto y posterior hundimiento del trasatlántico. Ella, que entonces tenía más de 70 años, fue otra vez protagonista y todos querían contar con su testimonio. «Creo que muchas veces piensan que yo soy el Titanic», dijo entonces Dean.

Pese a lo que pudiera parecer por sus declaraciones, ella nunca se cansó de contar la historia. «Me gusta porque me ha permitido viajar a muchos sitios y conocer a mucha gente. Nunca me hartaré de ello», admitía.

La película de Cameron

Al parecer, Dean siempre se resistió a ver la película de James Cameron que, con Leonardo diCaprio y Kate Winslet como pareja protagonista, recreaba con grandes dosis de épica la historia del barco. Tenía miedo de sufrir al ver las imágenes.

Pero fueron sus protagonistas los que a comienzos de mayo, al saber de las dificultades económicas que atravesaba Millvina, que no tenía dinero para costear su ingreso en el geriátrico, decidieron unir sus fuerzas. Di Caprio, Winslet y Cameron donaron 22.000 euros para cubrir los gastos de la mujer durante el tiempo que le quedara de vida. Dean también se vio obligada a vender autógrafos para pagar las cuentas pendientes.

La película que relata la historia de este barco recaudó más de 1.319 millones de euros y ganó estatuillas en 11 categorías de los Oscar en 1997. Al llamamiento de ayuda para Dean acudieron todos los beneficiarios del éxito, a excepción de Celine Dion, cantante canadiense que puso voz a la banda sonora del filme.

El País

Noticia relacionada:

Titanic, un solo viaje y 97 años de leyenda

votar

Anuncio publicitario

5 respuestas hasta “Muere la última superviviente del ‘Titanic’”

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Millvina Dean, en una foto de 2002- AFP Millvina Dean, de 97 años, no tenía recuerdos de la tragedia que le condicionó toda la vida. Millvina Dean, la última superviviente del Titanic, ha muerto este domingo a los 97 años. Mi…..

    Me gusta

  2. jonkepa said

    El salvavidas de la bebé del ‘Titanic’
    El irlandés Don Mullan impide que Millvina Dean, la última superviviente del legendario naufragio, muera pobre y en el olvido

    IRENE BENITO

    La británica Millvina Dean, conocida como la bebé del ‘Titanic’, que dejó ayer huérfano de supervivientes al mítico accidente de la navegación comercial ocurrido en 1912, iba camino de morir pobre y olvidada. Pero su tragedia personal ha tenido un mejor desenlace gracias a la determinación y al teléfono del irlandés Don Mullan. En 2007, el activista retrató con su móvil a la anciana de 97 años -cuyo nombre real es Elizabeth Gladys- mientras rubricaba uno de los autógrafos que vendía por 10 libras (11,45 euros) para pagar la residencia donde vivía, imagen que después le sirvió para apelar a la conciencia del director, los actores y empresas que intervinieron en la superproducción cinematográfica inspirada en el siniestro. Este hecho desencadenó las donaciones de Leonardo Di Caprio, Kate Winslet, James Cameron, Celine Dion y Sony Music, un flotador de 30.000 euros al que Dean se aferró tres semanas antes de morir.
    «No fueron tan importantes las donaciones como los millones de dólares que la historia generó en términos de publicidad positiva», reflexiona Mullan, de 53 años, por correo electrónico desde Irlanda del Norte. Dueño de una biografía rica en compromisos con causas humanitarias como la lucha contra el hambre y la dislexia, el activista comercializó una serie limitada de fotografías con las que recaudó lo suficiente para aliviar económicamente a Dean durante un año. Entonces, concibió la estrategia para llamar la atención de la gente que, según su criterio, podía y moralmente debía ayudar a la mujer. Mullan, que también escribe y produce documentales, recuerda que la película Titanic generó ingresos de 1.270 millones de euros solo en la taquilla: «Decidí usar la inauguración de mi muestra de fotografías Mil razones para vivir -que incluye la imagen de Dean- para solicitar a los beneficiarios de esas ganancias que donasen una cantidad similar a la que había conseguido con las copias. Sabía que la posibilidad de lograr alguna reacción dependía de la difusión de la historia en la prensa».

    Y los medios respondieron antes que las celebridades. Un reportaje en el matutino irlandés Sunday Independent fue el primer latido de una repercusión internacional que alcanzó matices imprevistos («asombrosos», define Mullan) cuando los actores y el director de la película anunciaron que aceptaban el reto. La semana pasada, el cerebro del fondo en beneficio de Dean todavía no había recibido las respuestas de las compañías 20th Century Fox y Paramount Pictures. «Sony Music hizo un aporte de 1.760 euros. ¿Honestamente? Creo que es una contribución miserable», confiesa a ELPAÍS.com.

    Diario visual con el patrocinio de Nokia

    Mullan, que en sus trabajos solidarios coincidió con los surafricanos Nelson Mandela y Desmond Tutú, y con el futbolista brasileño Pelé, conoció a Dean en 1997. «Hasta hace dos años era una señora independiente que podía vivir sola y mantenerse con su pequeña pensión estatal. Pero todo cambió a partir de una fractura de cadera. Después de salir del hospital, estaba claro que necesitaba ayuda las 24 horas del día, porque no podía mantenerse en pie», relata el irlandés. Dean tenía dos opciones: o acogerse a un asilo público alejado del vecindario de Southampton donde pasó toda la vida o pagar una residencia privada.

    La última superviviente del Titanic, que nació por segunda vez en las aguas heladas del Atlántico Norte, decidió quedarse en su barrio y afrontar los gastos con los pequeños ahorros que tenía. En ese afán, Dean subastó las piezas y los recuerdos del naufragio que había acumulado durante décadas. «El primer remate fue un éxito que no pudo repetir en el segundo, en abril de este año», comenta. En paralelo, la bebé del Titanic había comenzado a cobrar sus autógrafos. «Una vez le tomé una foto firmando una postal para un coleccionista de Estados Unidos que no estaba satisfecho con el servicio: quería, además, una frase a modo de contexto. Pude ver el gran esfuerzo que Millvina hacía para escribir algo que le daba solo unas libras cuando, probablemente, el dueño de la postal iba a obtener mucho más en eBay».

    La penosa situación de la anciana conmovió al activista que, en ese momento, trabajaba como embajador de Nokia, líder mundial en fabricación de dispositivos para telefonía móvil. Mullan tenía previsto desarrollar sus iniciativas solidarias en múltiples países y de la mano de los iconos del siglo XX. Esos planes prohijaron la idea de registrar la experiencia como un diario visual, proyecto que obtuvo el patrocinio de la filial irlandesa de Nokia. «Decidí usar el teléfono como un caballo de batalla. Y, entonces, ocurrió algo completamente inesperado: cada día mis ojos se hacían más sensibles a la belleza del presente», describe el fotógrafo aficionado.

    Imágenes del ya y el ahora de Mullan componen la exhibición Mil razones para vivir, que este año hizo su debut en Dublín. «El presente es el único momento por el que vale la pena preocuparse», resume el activista, cuyo salvavidas humanitario llegó justo a tiempo para evitarle a Dean un final infeliz.

    Me gusta

  3. Eduard said

    Guardo molt bon record d’aquesta senyora amb qui fa uns anys m’hi vaig creuar un parell de cartes.

    Penso que els fets que va viure, malgrat no tenir-ne record directe, la van marcar i que -d’alguna manera- la van ajudar a mantenir-se activa i amb il·lusio’ durant els darrers anys de la seva vida.

    Bon post!

    Me gusta

  4. Carolina said

    Me parece que es una pena no haberla conocido y que ella que estuvo en el lugar mas famoso del mundo ya no este en este y quiero decirle alla en cielo que la experiencia que tuvo yo la hubiara querido tener

    Me gusta

    • jonkepa said

      ¿Acaso eres masoca?. Querer tener la experiencia de vivir un naufragio que le costó la vida a más de 1.500 personas y casi la propia es no tener ni idea de lo que se está diciendo. Parece que confundes la película (ficción) con la realidad.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: