Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Lujo y sostenibilidad en un yate de madera

Posted by jonkepa en May 4, 2012

Minimalista y futurista, el yate Cronos es un ejemplo de cómo el lujo es perfectamente compatible con el cuidado del medio ambiente. Construido con bambú, casi toda su estructura interior y exterior está elaborada en este material, funciona con electricidad que se genera gracias a la energía solar y eólica: cuenta con dos motores eléctricos muy potentes que reutilizan el 15% del calor que producen para convertirlo en energía. El proyecto de este espectacular yate, obra de Simone Madella y Lorenzo Berselli, dos estudiantes italianos del Instituto Europeo de Diseño, surgió cuando los diseñadores reflexionaban sobre lo contaminantes que son los yates de hoy en día. Cuando todavía no pasa casi del boceto, el yate Cronos ha recibido ya una mención especial en la categoría Joven Profesional durante el último Millenium Yacht Design Award (MYDA). Este apartamento en el mar tiene dos pisos conectados por escaleras suspendidas, obras de arte en las paredes y grandes vidrios que permiten ver y explorar el mar abierto de una forma muy original.

As

votar

3 respuestas to “Lujo y sostenibilidad en un yate de madera”

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Minimalista y futurista, el yate Cronos es un ejemplo de cómo el lujo es perfectamente compatible con el cuidado del medio ambiente. Construido con bambú, casi toda su estructura interior y exterior está elaborada en este mat…..

    Me gusta

  2. EXISTE EN BOLIVIA, EN EL LAGO DE TITIKAKA, FAMOSO COMO LA PUERTA DEL SOL, UNA PLANTA DE LA CUAL LOS NATIVOS, DESDE HA CIENTOS Y HASTA MILES DE AÑOS, HACEN EMBARCACIONES, SIMULANDO CABALLITOS DE MAR, PARA LA PESCA. LO GRAVE DEL CASO ES QUE DESPÚES DE 8 HORAS EN EL AGUA SE HUNDEN, CON SUS PASAJERO A BORDO Y SUS PESCADOS…..SE LE LLAMA » TOTORA » ; EN COLOMBIA TAMBIÉN LA TENEMOS Y LA USAN LOS CAMPESINOS, Y EN PUEBLITOS PEQUEÑOS PARA TECHOS DE CASAS……. EN PERÚ, PUERTOS DE ETEN Y PIMENTEL, EN EL PACÍFICO, TAMBIÉN USAN ÉSTOS CABALITOS DE MAR PARA PESCAR…. LOS CONOZCO PERSONALMENTE Y FUÍ JINETE DE UNO DE ELLOS, EN MIS TIEMPOS DE OFICIAL MERCANTE, ALLÁ POR LOS 70s.

    Me gusta

    • jonkepa said

      En junio del año pasado hablé de Los caballitos de Totora (ir al enlace), días antes había leído algo sobre los mismos y me pareció una noticia interesante.
      En la puerta del sol (Madrid) he estado varias veces pero el el lago Titicaca no he estado nunca, no obstante se de su existencia y valor desde hace muchos años y desde hace algo menos sé de Los caballitos de Totora.

      Me gusta

Deja un comentario