Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for 6 de enero de 2011

Hallan en Grecia indicios de navegación de hace 130.000 años

Posted by jonkepa en enero 6, 2011

 

Imagen: RT

Arqueólogos de Grecia y EE.UU. descubrieron en la isla mediterránea de Creta indicios de navegación de hace 130.000 años.

Los científicos encontraron herramientas de piedra y hachas que «prueban travesías marinas en el Mediterráneo decenas de miles de años antes de lo que se pensaba», dijo el ministro de Cultura griego, Pavlos Yeroulanos.

El ministro agregó que las evidencias también «cambian la evaluación de las habilidades del hombre» prehistórico.

BBC

votar

Posted in General, Historia, Navegación | Etiquetado: | 1 Comment »

Hallazgo de estructuras submarinas en Cuba

Posted by jonkepa en enero 6, 2011

Gigantescas formaciones rocosas sumergidas al norte de Cuba reavivan el viejo debate sobre el origen del hombre americano.

El hallazgo de enormes formaciones rocosas en los mares que bañan la península de Guanahacabibes constituye en verdad una sorpresa inesperada y apasionante para la arqueología submarina. Las expectativas a nivel internacional no decaen. Arqueólogos, geólogos, antropólogos, historiadores, filólogos, científicos estudiosos de culturas antiguas en sus diversas manifestaciones, así como el público en general, esperan los resultados de las investigaciones iniciadas en el año 2000 y continuadas actualmente, ahora con medios más avanzados de todo tipo. La insoslayable pregunta es si se está o no en presencia de estructuras megalíticas construidas hace miles de años por la mano del hombre o si, por el contrario, se trata solo de enormes formaciones naturales de piedra o de alguna otra formación geológica. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Curiosidades, Restos arqueológicos | 2 Comments »

Tauro

Posted by jonkepa en enero 6, 2011

Constelación Tauro AlltheSky.com

Tauro o Taurus (símbolo Taurus.svg, Unicode ♉) es una constelación zodiacal; su nombre en latín significa toro. Destaca en el cielo invernal, entre Aries al oeste y Géminis al este. Al norte se encuentran Perseus y Auriga; al sureste Orión, y al suroeste Eridanus y Cetus.

En el zodíaco es el segundo signo. Como tal, en la antigüedad contenía la constelación del mismo nombre, pero la precesión de los equinoccios ha hecho que el signo de Tauro se encuentre ocupado por la constelación de Aries. Actualmente el sol brilla sobre Tauro entre el 13 de Mayo y el 21 de Junio.

Aldebarán (α Tau), la estrella más brillante de la constelación, es una gigante roja de primera magnitud, mientras que Elnath (β Tau) forma los cuernos del toro junto a ζ Tauri. Dos estrellas variables en la constelación, T Tauri y RV Tauri, son los prototipos de sendos grupos de estrellas que llevan sus nombres.

Tauro contiene dos de los cúmulos abiertos más conocidos del firmamento: las Pléyades, donde cabe señalar a Merope (23 Tau), y las Híades, cuya estrella principal es γ Tauri.

Tauro, la segunda constelación zodiacal, es una de las más antiguas y más conocidas, ocupa 800 grados cuadrados de bóveda celeste que contienen en su interior varios objetos de alto interés astronómico de muy fácil acceso observacional. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Astronomía, General | Etiquetado: , | 3 Comments »

Un atunero español escapa de una persecución de piratas en el Índico

Posted by jonkepa en enero 6, 2011

Imagen de Tunaseiners

El atunero español Albatun Dos escapó hoy de un esquife de piratas que lo persiguió en el océano Indico, en aguas de Somalia, informaron a Efe fuentes del armador, la empresa vasca Albacora.

Según estas fuentes, el buque fue perseguido por un esquife en el que iban al menos cinco hombres armados.

El atunero realizó una maniobra evasiva a toda máquina y los piratas desistieron de su intento. No hubo disparos, pese a que el buque lleva vigilancia privada a bordo.

Efe ha contactado con el barco, desde donde indicaron que seguían de maniobra evasiva, alejándose de la zona de la persecución.

ADN

votar

Posted in Pesqueros, Piratería, Somalia | Etiquetado: | 1 Comment »